Controlar la diabetes para curar la tuberculosis

Los pacientes diabéticos con HbA1c mayor a 7% tuvieron mala respuesta al tratamiento antibiótico de la infección pulmonar. Thorax, 23 de agosto de 2016

Los pacientes diabéticos con HbA1c mayor a 7% tuvieron mala respuesta al tratamiento antibiótico de la infección pulmonar.

Thorax, 23 de agosto de 2016

Resumen
Antecedentes:
la diabetes no controlada, a diferencia de la diabetes controlada, se asocia con una respuesta inmune alterada. Sin embargo, poco se sabe sobre el impacto de la situación de control de la diabetes en las características clínicas y los resultados del tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar (TBP). Se realizó este estudio para evaluar si el estado de de control de la diabetes influencia las manifestaciones clínicas y la respuesta al tratamiento en TBP.

Métodos: se realizó un estudio prospectivo multicéntrico entre septiembre de 2012 y septiembre de 2014. Los pacientes se clasificaron en tres grupos según el nivel de hemoglobina glucosilada (HbA1C): TBP sin diabetes mellitus (no-DM), TBP con diabetes controlada (DM-controlado) y TBP con diabetes no controlada (DM-no controlada). El resultado primario fue la tasa de conversión del cultivo de esputo después de 2 meses de tratamiento intensivo.

Resultados: de los 661 pacientes con TBP, 157 (23,8%) tenían diabetes y 108 (68,8%) tenían diabetes no controlada (HbA1C≥7.0%). El grupo DM-no controlada exhibió más síntomas positivos, frotis de esputo (p <0,001) y presencia de cavidades (p <0,001) que el grupo no-DM. En cuanto a la respuesta al tratamiento, los pacientes con DM-no controlada eran más propensos a tener un cultivo positivo después de 2 meses (p = 0,009) y también al fracaso del tratamiento (p = 0,015) o a la muerte (p = 0,027) en comparación con el grupo no-DM. Por el contrario, aquellos con DM-controlada mostraron respuestas al tratamiento similares a los del grupo no-DM. En el análisis multivariable, la diabetes no controlada es un factor de riesgo independiente para un cultivo de esputo positivo después de 2 meses de tratamiento (OR ajustada, 2,11; p = 0,042) y, o bien el fracaso del tratamiento o la muerte (OR ajustada, 4,11; p = 0,022).

Conclusiones la diabetes no controlada es un factor de riesgo independiente para mala respuesta al tratamiento en TBP.

 

El artículo:

 Yoon YS, Jung J-W, Jeon EJ, Seo H, Ryu YJ, Yim J-J, et al. The effect of diabetes control status on treatment response in pulmonary tuberculosis: a prospective study. Thorax. 23 de agosto de 2016;thoraxjnl-2015-207686.

http://bit.ly/2bmejbU

Compartir