Imágenes por resonancia magnética en la detección del cáncer de próstata:  revisión sistemática y metanálisis

Los resultados de esta revisión sistemática y metanálisis sugieren que la integración de la resonancia magnética en las vías de detección del cáncer de próstata se asocia con un número reducido de biopsias innecesarias y un sobrediagnóstico de cáncer de próstata insignificante, al tiempo que se mantiene la detección de cáncer de próstata clínicamente significativo en comparación con la detección solo con PSA. JAMA Oncol,  5 de abril de 2024

Importancia: La resonancia magnética (MRI) de próstata está cada vez más integrada en la vía de detección temprana del cáncer de próstata (CaP).

Objetivo: Evaluar sistemáticamente la evidencia existente sobre las vías de detección que incorporan resonancia magnética con biopsia dirigida y evaluar su valor diagnóstico en comparación con la detección basada en el antígeno prostático específico (PSA) con estrategias de biopsia sistemática.

Fuentes de datos: PubMed/MEDLINE, Embase, Cochrane/Central, Scopus y Web of Science (hasta mayo de 2023).

Selección de estudios: Los ensayos clínicos aleatorios y los estudios de cohortes prospectivos fueron elegibles si informaron datos sobre la utilidad diagnóstica de la resonancia magnética de próstata en el contexto de la detección del CaP.

Extracción de datos: Se extrajeron el número de personas examinadas, las indicaciones de biopsia, las biopsias realizadas, el CaP clínicamente significativo (csPCa) definido como grado 2 o superior de la Sociedad Internacional de Patología Urológica (ISUP) y el CaP insignificante (ISUP1) detectado.

Principales resultados y medidas: El resultado primario fue la tasa de detección de csPCa. Los resultados secundarios incluyeron la tasa de detección de CaP clínicamente insignificante, las tasas de indicación de biopsia y el valor predictivo positivo para la detección de CaPcs.

Síntesis de datos: se utilizó el enfoque generalizado de efectos mixtos con odds ratios (OR) agrupados y modelos de efectos aleatorios para comparar las estrategias de detección basadas en resonancia magnética y solo PSA. Se realizaron análisis separados según el momento de la resonancia magnética (primaria/secuencial después de una prueba de PSA) y el punto de corte (puntuación del Sistema de datos e informes de imágenes de próstata [PI-RADS] ≥3 o ≥4) para la indicación de biopsia.

Resultados: Se sintetizaron datos de 80.114 hombres de 12 estudios. En comparación con el cribado estándar basado en PSA, la vía de resonancia magnética (cribado secuencial, puntuación PI-RADS ≥3 de corte para biopsia) se asoció con mayores probabilidades de csPCa cuando los resultados de las pruebas fueron positivos (OR, 4,15; IC del 95 %, 2,93-5,88; P ≤ 0,001), menores probabilidades de biopsias (OR, 0,28; IC del 95 %, 0,22-0,36; P ≤ 0,001) y cánceres insignificantes detectados (OR, 0,34; IC del 95 %, 0,23-0,49; P = 0,002 ) sin diferencias significativas en la detección de csPCa (OR, 1,02; IC 95%, 0,75-1,37; P = 0,86). La implementación de una puntuación PI-RADS de 4 o un umbral superior para la selección de biopsias se asoció con una reducción adicional en las probabilidades de detectar CaP insignificante (OR, 0,23; IC 95 %, 0,05-0,97; P = 0,048) y biopsias realizadas (OR , 0,19; IC 95 %, 0,09-0,38; P = 0,01) sin diferencias en la detección de csPCa (OR, 0,85; IC 95 %, 0,49-1,45; P = 0,22).

Conclusión y relevancia: Los resultados de esta revisión sistemática y metanálisis sugieren que la integración de la resonancia magnética en las vías de detección del cáncer de próstata se asocia con un número reducido de biopsias innecesarias y un sobrediagnóstico de cáncer de próstata insignificante, al tiempo que se mantiene la detección de cáncer de próstata clínicamente significativo en comparación con la detección solo con PSA.

La revisión sistemática

Fazekas T, Shim SR, Basile G, Baboudjian M, Kói T, Przydacz M, Abufaraj M, Ploussard G, Kasivisvanathan V, Rivas JG, Gandaglia G, Szarvas T, Schoots IG, van den Bergh RCN, Leapman MS, Nyirády P, Shariat SF, Rajwa P. Magnetic Resonance Imaging in Prostate Cancer Screening: A Systematic Review and Meta-Analysis. JAMA Oncol. 2024 Apr 5:e240734. doi: 10.1001/jamaoncol.2024.0734

Disponible en https://n9.cl/qxm11

Compartir