Manejo de los medicamentos crónicos durante la enfermedad aguda

Aust Prescr, octubre 2017 Los pacientes pueden ser susceptibles a eventos adversos de medicamentos durante la enfermedad aguda debido a comorbilidades o uso de medicamentos. La enfermedad aguda debe conducir a una monitorización cuidadosa o un ajuste de la dosis en pacientes a los que se prescriben determinados medicamentos.

Aust Prescr, octubre 2017

 Los pacientes pueden ser susceptibles a eventos adversos de medicamentos durante la enfermedad aguda debido a comorbilidades o uso de medicamentos. La enfermedad aguda debe conducir a una monitorización cuidadosa o un ajuste de la dosis en pacientes a los que se prescriben determinados medicamentos.
Se deben considerar los factores del paciente, la gravedad y la duración esperada de la enfermedad, y la clase de fármaco para minimizar el riesgo de eventos adversos relacionados con los medicamentos.
Es posible que algunos medicamentos deban suspenderse temporalmente, como la metformina, los diuréticos y los inhibidores del co-transportador 2 de sodio-glucosa cuando existe riesgo de hipovolemia.
Las personas con enfermedad renal crónica corren el riesgo de sufrir una lesión renal aguda debido a los límites en su reserva fisiológica. Esto puede ser complicado por el uso de medicamentos.
Es posible que se requiera un aumento temporal en la dosis de insulina y corticosteroides.
Los síndromes de abstinencia pueden ocurrir con medicamentos de liberación controlada, como agonistas de la dopamina, antidepresivos y analgésicos, debido a la malabsorción.
Es posible que se necesite un plan de acción para el uso de medicamentos en días de enfermedad. La educación de los pacientes acerca de la administración complementaria de anticonceptivos orales para mantener la eficacia después de una enfermedad aguda es importante.

el articulo

Tom N Lea-Henry, Jonathan Baird-Gunning, Elizabeth Petzel, and Darren M Roberts Medication management on sick days Aust Prescr 2017;40:168-733 Oct 2017DOI: 10.18773/austprescr.2017.057

en http://bit.ly/2zUGcEN

 

Compartir