Nitrofurantoina: nuevas restricciones de uso

Se han notificado reacciones adversas graves, especialmente pulmonares o hepáticas , en tratamientos profilácticos prolongados o intermitentes de meses de duración. AEMPS, 22 de julio de 2016

Se han notificado reacciones adversas graves, especialmente pulmonares (fibrosis, neumonitis intersticial) o hepáticas (hepatitis citolítica, hepatitis colestásica, hepatitis crónica, cirrosis), en tratamientos profilácticos prolongados o intermitentes de meses de duración.

AEMPS, 22 de julio de 2016

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda respecto al uso de nitrofurantoína:

  • Utilizarlo exclusivamente en tratamiento curativo de cistitis agudas, no como profilaxis con duración del tratamiento limitado a un máximo de 7 días,  en mujeres a partir de los 3 meses de edad.
  • Informar a las pacientes sobre los riesgos pulmonares, hepáticos, alérgicos y neurológicos.

La ficha técnica y el prospecto del medicamento comercializado que contiene nitrofurantoína se han actualizado incluyéndose las nuevas restricciones de uso.

El alerta completo en http://bit.ly/29UPYOA

Compartir