VIH: con carga viral indetectable no hay transmisión sexual

No se observó transmisión por relaciones sexuales sin protección cuando la carga viral estaba efectivamente suprimida por el tratamiento en el miembro VIH positivo de una pareja homosexual sero-discordante. The Lancet, 2 de mayo de 2019

Resumen

Antecedentes: hay un limitado nivel de evidencia del riesgo de transmisión de VIH a través del sexo sin preservativo en las parejas homosexuales serodiferentes, en comparación con la evidencia disponible en parejas heterosexuales, cuando el miembro VIH positivo de la pareja está tomando terapia antirretroviral supresora de virus (TAR). El objetivo de la segunda fase del estudio PARTNER (PARTNER2) fue proporcionar estimaciones precisas del riesgo de transmisión en las parejas homosexuales serodiferentes.

Métodos: el estudio PARTNER fue un estudio observacional prospectivo realizado en 75 sitios de 14 países europeos. La primera fase del estudio (PARTNER1; 15 de septiembre de 2010 al 31 de mayo de 2014) reclutó y dio seguimiento a las parejas heterosexuales y homosexuales serodiferentes (con la pareja VIH-positiva recibiendo TAR), que informaron tener sexo sin condón, mientras que la extensión PARTNER2 (hasta el 30 de abril de 2018) reclutó y dio seguimiento a parejas homosexuales solamente. En las visitas del estudio, la recolección de datos incluyó cuestionarios de comportamiento sexual, pruebas de VIH (pareja VIH negativa) y pruebas de carga viral VIH-1 (pareja VIH positiva). Si se produjo una seroconversión en la pareja VIH negativa, se realizó un análisis filogenético anónimo para comparar las secuencias pol de VIH-1 y env en ambas parejas para identificar las transmisiones vinculadas. Las parejas- año de seguimiento fueron elegibles para su inclusión si se informaron relaciones sexuales sin condón, la pareja VIH-negativa no informó profilaxis previa o posterior a la exposición, y la pareja VIH-positiva tenía supresión viral (ARN de VIH-1 en plasma <200 copias por ml) en la visita más reciente (en el último año). La tasa de incidencia de la transmisión del VIH se calculó como el número de infecciones por VIH vinculadas filogenéticamente que se produjeron durante los años de seguimiento elegibles de las parejas, dividido por los años de seguimiento. Los IC del 95% de dos colas para la tasa de incidencia de transmisión se calcularon utilizando el método exacto de Poisson.

Resultados: entre el 15 de septiembre de 2010 y el 31 de julio de 2017, se reclutaron 972 parejas de homosexuales, de las cuales 782 proporcionaron 1593 parejas-año de seguimiento con una mediana de 2.0 años (IQR 1.1–3.5). Al inicio del estudio, la mediana de edad de las parejas con VIH fue de 40 años (IQR 33-46) e informaron tener relaciones sexuales sin condón durante una mediana de 1.0 años (IQR 0.4–2.9). Durante los pareja-años de seguimiento, se reportó sexo anal sin condón un total de 76 088 veces. 288 (37%) de 777 hombres VIH negativos informaron haber tenido relaciones sexuales sin condón con otras parejas. Se produjeron 15 nuevas infecciones por VIH durante los años de seguimiento, pero ninguna se vinculó filogenéticamente a transmisión dentro de la pareja, lo que resultó en una tasa de transmisión del VIH de cero (límite superior del IC95% 0,23 por cada 100 años de seguimiento).

Interpretación: nuestros resultados proporcionan un nivel de evidencia sobre la supresión viral y el riesgo de transmisión del VIH para hombres homosexuales similar al generado previamente para parejas heterosexuales y sugieren que el riesgo de transmisión del VIH en parejas homosexuales a través del sexo sin condón cuando se suprime la carga viral del VIH es efectivamente cero. Nuestros hallazgos respaldan el mensaje de la campaña U = U (indetectable equivale a no transmisible) y los beneficios de las pruebas y el tratamiento tempranos para el VIH.

Fondos: Instituto Nacional de Investigaciones en Salud.

El estudio original:

Rodger AJ, Cambiano V, Bruun T, et al. Risk of HIV transmission through condomless sex in serodifferent gay couples with the HIV-positive partner taking suppressive antiretroviral therapy (PARTNER): final results of a multicentre, prospective, observational study. The Lancet May 02, 2019DOI:https://doi.org/10.1016/S0140-6736(19)30418-0

Disponible en: http://bit.ly/2E5qFqf

Compartir