Farmacología

FDA: mayor riesgo de recaída del cáncer con el uso a largo plazo del antibiótico azitromicina (Zithromax, Zmax) después del trasplante de células madre de donante

06 agosto 2018

FDA, 3 de agosto de 2018 La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) advierte que el antibiótico azitromicina (Zithromax, Zmax) no debe administrarse a largo plazo para prevenir el síndrome de bronquiolitis obliterante en pacientes con cáncer hematologicos o linfáticos que se someten a un trasplante de células madre de un donante. Los resultados de un ensayo clínico1 encontraron una mayor tasa de recaída en los cánceres hematologicos o linfáticos, incluida la muerte, en estos pacientes.

Miositis inflamatoria idiopática por estatinas

31 julio 2018

Es un grupo heterogéneo de miopatías autoinmunes que pueden asociarse con estatinas y producen una miositis necrosante que no se resuelve con la suspensión del tratamiento. JAMA Internal Medicine, 30 de julio de 2018

Gabapentina y pregabalina y el riesgo de fibrilación auricular en personas de edad: un estudio de cohorte de base poblacional en una base de datos de prescripción electrónica

30 julio 2018

Drug Saf, 28 de junio de 2018 En pacientes ancianos sin enfermedad cardiovascular, se encontró una asociación entre la nueva exposición a gabapentina o pregabalina y el inicio de tratamiento para la fibrilación auricular . Estos resultados deben confirmarse en otros estudios.

Efectos adversos del dicloruro de radio como tratamiento del cáncer de próstata

19 julio 2018

La Agencia Europea de Medicamentos evalúa restringir el uso del fármaco por los hallazgos de un ensayo en el que el agregado de Xofigo® a una combinación de abiraterona y corticoides redujo la sobrevida y aumentó el número de fracturas. Agencia Europea de Medicamentos, 13 de julio de 2018

Interacciones adversas de alimentos y medicamentos: tipos, su identificación y actualización

12 julio 2018

An Real Acad Farm, julio de 2018 Es fundamental que todo paciente en tratamiento con alguno de los fármacos en los que se hayan observado interacciones con alimentos reciba información precisa sobre aquellos alimentos que debe evitar/reducir consumir. El farmacéutico asistencial debe proporcionar esta información, reforzando la trasmitida por el médico prescriptor y la contenida en los prospectos de los medicamentos respectivos.

Categorias