Farmacología

Suspensión de estatinas en personas con y sin enfermedad de Alzheimer

25 abril 2022

La diferencia absoluta en las tasas de interrupción fue pequeña y los mismos factores se asociaron con la interrupción de las estatinas en personas con y sin enfermedad de Alzheimer. Los hallazgos sugieren que el deterioro cognitivo juega un papel menor en la interrupción de las estatinas. Eur J Clin Pharmacol, 21 de abril de 2022

Evaluación de la asociación entre la reducción del colesterol de lipoproteínas de baja densidad y los efectos relativos y absolutos del tratamiento con estatinas

15 marzo 2022

Los resultados de esta revisión sistemática y metanálisis sugieren que las reducciones del riesgo absoluto del tratamiento con estatinas en términos de mortalidad por todas las causas, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular son modestas en comparación con las reducciones del riesgo relativo , pueden no estar fuertemente mediados por el grado de reducción de LDL-C y deben comunicarse a los pacientes como parte de la toma de decisiones clínicas informadas, así como para informar las guías clínicas y política. JAMA Intern Med,14 de marzo de 2022.

Prevalencia de la intolerancia a las estatinas: metanálisis

23 febrero 2022

Según el presente análisis de > 4 millones de pacientes, la prevalencia de intolerancia a las estatinas (IE)  es baja cuando se diagnostica según las definiciones internacionales.  La prevalencia global de IE es del 9,1 % e incluso más baja utilizando las definiciones internacionales: National Lipid Association, International Lipid Expert Panel, European Atherosclerosis Society (7,0, 6,7, 5,9 %). El sexo femenino, el hipotiroidismo, las altas dosis de estatinas, la edad avanzada, los antiarrítmicos y la obesidad son los principales factores que aumentan el riesgo de IE.Estos resultados respaldan el concepto de que la prevalencia de IE completa a menudo puede sobreestimarse y resalta la necesidad de una evaluación cuidadosa de los pacientes con síntomas potenciales relacionados con IE. European Heart Journal, 16 febrero 2022

Eficacia de las “polipíldoras” en prevención primaria

04 enero 2022

Una revisión sistemática con datos individuales de tres ensayos clínicos muestra que la combinación a dosis fija de antihipertensivos y estatina, con o sin aspirina, reduce un 38% los eventos cardiovasculares en prevención primaria, independientemente de los factores de riesgo cardiometabólico presentes. The Lancet, septiembre de 2021.

Uso de estatinas y evolución del control glucémico en pacientes diabéticos

06 octubre 2021

En un estudio de cohortes emparejadas retrospectivo se encontró que el uso de estatinas se asocia con mayor progresión de la diabetes, incluida una mayor probabilidad de inicio del tratamiento con insulina, hiperglucemia significativa, complicaciones glucémicas agudas y mayor número de prescripciones de hipoglucemiantes. La relación riesgo-beneficio del uso de estatinas en pacientes con diabetes debe tener en cuenta sus efectos metabólicos. JAMA Internal Merdicine, 4 de octubre de 2021.

Categorias