Farmacología

Posición socioeconómica y uso de la atención médica en el último año de vida

02 mayo 2019

PLOS Medicine, 23 de abril 2019 En los países de altos ingresos, la baja posición socioeconómica es un factor de riesgo para la muerte hospitalaria, así como otros indicadores de atención potencialmente deficiente al final de la vida, con evidencia de dosis-respuesta indicando que la desigualdad persiste en todo el estrato social. Estos hallazgos deberían estimular los esfuerzos generalizados para reducir la desigualdad socioeconómica hacia el final de la vida.

Continuidad de la atención ambulatoria y hospitalización evitable: una revisión sistemática

17 abril 2019

Am J Manag Care, 11 de abril de 2019 Esta revisión sistemática identificó que el aumento de continuidad de la atenciónen la atención ambulatoria se asocia con menos hospitalizaciones para los afecciones sensibles a la atención ambulatoria. El aumento de continuidad de la atención es favorable para los pacientes que están padeciendo una afección sensible a la atención ambulatoria específica.

Prevalencia de prescripción potencialmente inapropiada en personas mayores en atención primaria y su asociación con el ingreso hospitalario: estudio longitudinal

20 noviembre 2018

BMJ, 14 de noviembre de 2018 El ingreso hospitalario se asoció de forma independiente con la prescripción potencialmente inapropiada. Es importante determinar cómo la admisión al hospital puede afectar la adecuación de la prescripción para las personas mayores y cómo se pueden minimizar las posibles consecuencias adversas de la admisión.

Calidad y cantidad de sueño y factores asociados con la alteración del sueño en pacientes hospitalizados

05 septiembre 2018

JAMA Intern Med. septiembre de 2018 Este estudio demostró que la duración y la calidad del sueño en pacientes hospitalizados se vieron significativamente afectadas y revelaron muchos factores potencialmente modificables relacionados con el hospital asociados negativamente con el sueño. Concienciar sobre la importancia de dormir adecuadamente en la población hospitalaria vulnerable e introducir intervenciones para atacar los factores que perturban el sueño puede mejorar la curación.

Impacto en los pacientes de la reducción de la toxicidad hospitalaria

29 agosto 2018

Am J Med, agosto de 2018 La atención hospitalaria de rutina a menudo causa una interrupción significativa en los patrones de sueño y vigilia que se agrava aún más por la pérdida del control personal de la información de salud y las decisiones de salud. La pérdida de control personal es común durante la hospitalización y es tan profunda que se ha dicho que ser paciente de un hospital es una de las situaciones más desfavorables que se pueden experimentar en la sociedad moderna. Cambios modestos en la atención hospitalaria de rutina pueden mejorar el entorno hospitalario que afecta el sueño y el acceso a la información sobre la salud, obteniendo mejoras en los resultados.

Categorias