Farmacología

Digoxina o bisoprolol para el control de la frecuencia en fibrilación auricular crónica

04 enero 2021

En los pacientes con fibrilación auricular permanente y síntomas de insuficiencia cardíaca tratados con digoxina o con bisoprolol en dosis bajas, no hubo diferencia estadísticamente significativa en la calidad de vida a los 6 meses, aunque la digoxina logró mejores resultados en algunos desenlaces secundarios, sin aumento de efectos adversos. JAMA, 22 de diciembre de 2020.

Beta bloquedores luego del infarto de miocardio en pacientes con EPOC

24 agosto 2020

Aunque a veces se limita la indicación de bloqueadores beta por temor al agravamiento de la EPOC, en esta cohorte de más de 10.000 pacientes daneses no se observó asociación de los fármacos con un aumento de las exacerbaciones de la enfermedad. Thorax, agosto de 2020.

Sin evidencia de beneficio de los beta bloqueadores en la EPOC

21 octubre 2019

La puesta a prueba en un ensayo clínico aleatorizado no confirmó las observaciones previas de que los bloqueadores beta retrasen las exacerbaciones de la EPOC o reduzcan su mortalidad. New England Journal of Medicine, 20 de octubre de 2019

Beta bloqueadores para prevenir la cirrosis descompensada

01 abril 2019

Además de su rol para reducir el riesgo de sangrado, el bloqueo beta adrenérgico reduce el riesgo de cirrosis descompensada.The Lancet, 22 de marzo de 2019

El uso de β-bloqueantes en el embarazo y el riesgo de malformaciones congénitas: un estudio de cohorte internacional.

17 octubre 2018

Ann Intern Med, 16 de octubre de 2018 Los resultados sugieren que el uso materno de β-bloqueantes en el primer trimestre no se asocia con un gran aumento en el riesgo de malformaciones generales o malformaciones cardíacas, independientemente de los factores de confusión medidos.

Categorias