Farmacología

Inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 más allá de la diabetes

02 agosto 2022

Dado que la mayor parte de la experiencia con los inhibidores de SGLT2 es en la diabetes, los pacientes sin diabetes deben saber por qué se les recetan estos medicamentos. Algunas de las posibles indicaciones de los inhibidores de SGLT2 más allá de la diabetes aún no han sido aprobadas por las autoridades reguladoras. Aust Prescr , 1 de agosto de 2022

Respuesta a la vacuna Sputnik V en pacientes en hemodiálisis crónica

21 julio 2022

Los pacientes en diálisis constituyen una población vulnerable para la infección por SARS-CoV-2, por lo tanto, más allá de las recomendaciones implementadas por las unidades de diálisis, la vacunación completa es mandatoria. Se ha demostrado que la vacuna Sputnik V es segura y eficaz en esta población de pacientes. Medicina (Buenos Aires), julio de 2022.

Variación a nivel individual entre el filtrado glomerular medido y el estimado

05 julio 2022

Aunque el promedio poblacional muestra muy buena concordancia entre la tasa de filtrado glomerular medido y estimado (TFGe), existe amplia variación a nivel individual, que en muchos casos resulta en una estadificación diferente de la etapa de insuficiencia renal. Los laboratorios que notifican la TFGe deben considerar incluir el grado de esta incertidumbre. Annals of Internal Medicine,  de julio de 2022.

Heparinas de bajo peso molecular dosificadas terapéuticamente en insuficiencia renal

21 junio 2022

Las políticas de tratamiento muestran una diversidad sustancial en las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) dosificadas terapéuticamente en pacientes con insuficiencia renal. El régimen de tratamiento más utilizado fue una reducción de dosis periódica si la tasa de filtración glomerular estimada es  < 50 ml/min, sin monitorización anti-Xa. Eur J Clin Pharmacol , 17 de junio de 2022

Riesgos y beneficios de los glucocorticoides en el tratamiento de la nefropatía por IgA

24 mayo 2022

En los pacientes con nefropatía por IgA con alto riesgo de progresión, el tratamiento con metilprednisolona oral durante 6 a 9 meses, en comparación con el placebo, redujo significativamente el riesgo del resultado compuesto de disminución de la función renal, insuficiencia renal o muerte por enfermedad renal. . Sin embargo, la incidencia de eventos adversos graves aumentó con la metilprednisolona oral, principalmente con la terapia de dosis alta. JAMA, 17 de mayo de 2022.

Categorias