Dra. Daniela Persichini
Dra. Ivana Vigilante
Dr. Joaquín Jimenez
Fecha de inicio:
Miércoles 7 de mayo
Características
Siendo la Diplomatura un programa de estudios de corta duración, práctico y especializado, que tiene como objetivo actualizar, perfeccionar y adquirir nuevos conocimientos en un área determinada, en este caso certificará la adquisición de competencias específicas como: el uso de Cannabis en la práctica asistencial. Al ser más corta que una Licenciatura o Maestría, permite enfocarse en áreas determinadas a través de la profundización de temas particulares.
Requisitos de inscripción
La Diplomatura es exclusiva para Profesionales Médicos con Título Universitario de Grado. No es necesario contar con Especialidad médica.
Propósitos
La selección y el orden del desarrollo del contenido tiene una lógica y un sentido: el propósito de formación es que quien apruebe la Diplomatura se encuentre en condiciones de efectuar una consulta médica cannábica integral. Como en Argentina todavía NO es posible dispensarle al paciente particular materia vegetal (“flores” o “cogollos”) lista para el consumo, es imprescindible que el Profesional tratante tenga nociones básicas cannábicas y de cultivo, por eso todo Participante que apruebe la Diplomatura, deberá estar en condiciones de manejar tres puntos imprescindibles de la consulta: la parte médica propiamente dicha, complementada con el asesoramiento básico en Cannabis (por ejemplo derivados medicinales) y los aspectos vinculados al cultivo.
Unidades temáticas a desarrollar
Módulo I: Ciclo General
Episodio #1: Historia del Cannabis (Dr. Tomás Poli).
Episodio #2: Farmacología de la planta (Dr. Tomás Poli).
Episodio #3: Sistema endocannabinoide (Dra. Daniela Persichini).
Episodio #4: Efectos Adversos del Cannabis (Dra. Daniela Persichini).
Episodio #5: Legislación cannábica en Argentina (Dra. Ivana Vigilante).
Módulo II: Ciclo Clínico
Episodio #6: Cannabis en Oncología y dolor (Dr. Joaquín Jiménez).
Episodio #7: Cannabis en Neurología (Dr. Tomás Poli).
Episodio #8: Cannabis y los trastornos del sueño (Dr. Tomás Poli).
Episodio #9: Cannabis en Pediatría (Dra. Daniela Persichini).
Episodio #10: Cannabis y los trastornos psicológico-psiquiátricos (Dr. Tomás Poli).
Módulo III: Ciclo de Cultivo y Derivados Cannábicos
Episodio #11: Buenas prácticas de producción de aceites/derivados medicinales y su control de calidad
Episodio #12: Aspectos básicos del cultivo para profesionales de la salud (Dr. Tomás Poli).
Módulo IV: Ciclo Práctico
Episodio # 13 Final Integradora: Cannabis en la práctica diaria: la consulta médica integral (Dr. Tomás Poli).
Modalidad, cronograma, bibliografía y carga horaria
La modalidad de la Diplomatura será híbrida: incluyendo material multimedia alojado dentro del Campus Virtual y dos encuentros sincrónicos (en vivo): el primero 2 semanas a partir del comienzo de la cursada y el segundo, previo al final del recorrido. A su vez, los participantes dispondrán de una consultoría con los Docentes a través de un Foro disponible en el Campus Virtual. De la retroalimentación con los participantes, se evaluará la inclusión de material multimedia adicional.
Entre los recursos didácticos se asigna una especial valoración a la presentación de Casos Clínicos; previo al tratamiento de cada temática será imprescindible que el participante haya trabajado el material de enseñanza correspondiente a fin de contar con los conocimientos y herramientas necesarias para resolver los casos clínicos.
Cada módulo dispondrá de diversos instrumentos de evaluación que facilitarán la valoración del aprendizaje.
Al finalizar el desarrollo de los módulos, los participantes realizarán una evaluación final integradora (EFI) que cerrará el proceso educativo.
La Diplomatura cuenta con una duración de 4 meses y una carga horaria de 120 horas, que incluye la navegación del material multimedia, los encuentros sincrónicos y el tiempo dedicado al estudio independiente, así como la realización de evaluaciones y consultorías.
El material audiovisual contará con subtítulos tanto en español como en inglés, lo cual diferencia esta propuesta de otras disponibles, abarcando al público angloparlante.
El material de lectura obligatorio consistirá en bibliografía en español e inglés:
PubMed (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/)
Journal of Cannabis Research (https://jcannabisresearch.biomedcentral.com/)
Plants Journal (https://www.mdpi.com/journal/plants)
Se trata de las tres principales fuentes de trabajos científicos relacionados con el Cannabis medicinal, lo que nos garantiza una base teórica fuerte, actualizada y de calidad. La totalidad del material de lectura obligatorio será provisto y subido antes del comienzo de la Diplomatura.
El material de lectura opcional, también consistirá en bibliografía en español e inglés.
Duración y carga horaria
La Diplomatura cuenta con una duración de 4 meses y una carga horaria de 120 horas.
Evaluación y aprobación
Se considerará participante regular a aquel que haya completado:
Todos las modalidades de evaluación.
La Evaluación final integradora (EFI).
El Participante que apruebe todas las instancias habrá demostrado tener plena capacidad y competencia en relación con el Arte de la Salud en forma integral, lo que garantiza la calidad de la Diplomatura.
Aranceles
Médicos federados FEMEBA
$240,000.00 Transferencia bancaria en un pago.
$254,880.00 Con tarjeta de crédito a través de Mercado Pago.
INSCRIPCIÓNArancel general
$342,857.14 Transferencia o Mercado Pago.
INSCRIPCIÓN