Directora
Mg. Claudia Lázaro
Equipo docente
Lic. Marita Rossi
Lic. Mariana Arias
Fundamentación
Hay nuevos conceptos en el aprendizaje: just in time just in place, aprendizaje situado y distribuido, aprendizaje colaborativo y digital, inteligencias múltiples. ¿Cómo tenemos que responder como docentes a esto?
¿Cómo programar un curso? ¿Qué elementos se deben incluir?
¿Qué estrategias didácticas se pueden implementar?
La simulación, la realidad virtual y la inteligencia artificial llegaron para quedarse.
¿Cómo las incorporamos en el aula?
¿Cuál es el rol del tutor y el instructor? ¿Qué diferencias hay entre ellos? ¿Cuál es el perfil y qué tareas realizan antes, durante y después de un curso?
¿Cómo evaluar hoy? ¿Hay nuevas herramientas?
¿Cómo se presupuesta un curso?
Estas son las preguntas básicas que deseamos responder en el curso y se abrirán otros interrogantes para continuar nuestra búsqueda docente de actualización permanente en cuanto a estrategias de enseñanza.
Propósitos
Acercar los nuevos conceptos pedagógicos sobre aprender y enseñar.
Elaborar programas educativos completos.
Transformar la enseñanza mediante la utilización de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) .
Bosquejar un presupuesto para un curso.
Revisar los instrumentos de evaluación.
Objetivos
Caractericen a quienes aprenden hoy.
Identifiquen los estilos cognitivos y expectativas de quienes aprenden.
Apliquen nuevas tecnologías y estrategias de enseñanza en su tarea docente
Utilicen la simulación como instrumento de enseñanza.
Programen los instrumentos de evaluación necesarios.
Elaboren una propuesta de presupuesto.
Destinatarios
Modalidad
Online vía Campus Virtual para el desarrollo de los contenidos.
Los contenidos se trabajarán a través del campus virtual.
Deseamos que el curso le permita a cualquier profesional construir un curso en su disciplina para implementarlo cuando sea necesario.
Los contenidos se trabajarán a través del campus virtual y serán de carácter multimedial incluyendo podcast, videos, presentaciones, bibliografía.
Al desarrollar cada módulo se podrá completar una parte del curso.
De esta forma, se construirá un aprendizaje significativo y una aplicación directa a la práctica docente profesional.
Contenidos
Milennials, Centennials, Generaciones Y-Z. ¿Cómo son?, ¿cómo aprenden?
Nuevos conceptos sobre el aprendizaje: just in time, just in place, aprendizaje situado y distribuido, aprendizaje colaborativo y digital, inteligencias múltiples. ¿Qué significan? Modalidades de enseñanza. Estilos cognitivos e inteligencias múltiples.
Módulo 2: Programación educativa
¿Cómo se elabora un programa educativo? Elementos y elaboración. Propósitos y objetivos de aprendizaje. Cálculo de horas de un curso.
Módulo 3: Estrategias de enseñanza y aprendizaje y comunicación.
Unidad 1: Diferencia entre estrategias de enseñanza y de aprendizaje. Tipos básicos de estrategias: definición y características (taller, mesa redonda, simposio, etc.).
Unidad 2: La comunicación multimedial. Relación medios y objetivos de aprendizaje. El medio maestro de acuerdo con la disciplina a enseñar. Encuentros sincrónicos y asincrónico.
Módulo 4: El tutor y el instructor. Definición de cada figura. Tareas y responsabilidades. La formación pedagógica. El coaching pedagógico. Comunidades de práctica.
Módulo 5: ¿Cómo se presupuesta un curso? Elementos para considerar.
Módulo 6: ¿Cómo evaluar? El portafolio de aprendizaje. Exámenes virtuales. Elementos de seguridad informática. Rúbricas. Evaluación de competencias.
Duración
6 semanas, 1 unidad semanal, 1 semana para entregar Trabajo Final de Integración 70 horas.
Evaluación
Para ello, elaborará un trabajo final donde identifique la población sobre la que va a trabajar, recorte los contenidos disciplinares a enseñar, responda
al por qué se dicha selección, cómo enseñar en forma eficaz y cómo programar una evaluación integral de todos los componentes del curso.
Encuentros sincrónicos
Médicos afiliados a FEMEBA: Beca 70% sobre la modalidad de pago elegida.
Vigencia: hasta el 30 de junio.Aranceles
Con Tarjeta
Comunidad FEMEBA
$26,153.75 Descuento en liquidación FEMEBA en un pago.
$29,059.73 Descuento en liquidación FEMEBA en 3 cuotas de $9,686.58 cada una.
$29,059.73 Transferencia bancaria o efectivo al contado en un pago.
$32,288.58 Con tarjetas de crédito en cuotas a través de MercadoPago.
INSCRIPCIÓNSin Tarjeta
Comunidad FEMEBA
$29,059.73 Transferencia bancaria o efectivo al contado en un pago.
$32,288.58 Con tarjetas de crédito en cuotas a través de MercadoPago.
INSCRIPCIÓN