Directora
Equipo docente
Lic. Marita Rossi
Lic. Mariana Arias
Fecha de inicio:
Próximamente
Fundamentación
El curso sobre Evaluación de los aprendizajes a partir de herramientas que brindan los entornos virtuales responde a uno de los desafíos del siglo XXI que implica la adquisición de nuevas habilidades y formas de comprender la realidad, así como la formación de la persona en su integralidad.
Siguiendo a la Mgr. Rebeca Anijovich pretendemos formar a los docentes en una evaluación para la comprensión, en entender a la evaluación como parte de un proceso de enseñanza-aprendizaje que debe guardar coherencia entre qué enseñamos, cómo lo enseñamos y cómo decidimos evaluar.
Nos interesa una evaluación formativa además de la evaluación sumativa que nos permita, como docentes, un seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje y que permita al alumno desarrollar su propia autonomía en el monitoreo de sus aprendizajes. Para poder llevarla adelante tomamos de dicha autora el concepto de retroalimentación formativa y focalizada que permite contribuir a identificar las fortalezas, reflexionar sobre los aprendizajes y producir un clima de aceptación de errores como parte de dicho aprendizaje.
En esta concepción de la evaluación es fundamental el conocimiento acerca de los criterios de evaluación, la autoevaluación y co-evaluación, y la elaboración de rúbricas.
Las plataformas virtuales y sus herramientas nos permiten llevar adelante de forma automatizada algunas de estas formas de evaluación tales como autoevaluaciones con retroalimentación, encuestas, tareas que se envían para corrección del tutor con retroalimentación cualitativa, calificación numérica utilizando criterios de evaluación y rúbricas, trabajos colaborativos a través de la elaboración de wikis, evaluación de la participación en foros de debate, etc.
Propósitos
En este sentido, los docentes serán al mismo tiempo alumnos del curso, que se enfrentarán a la resolución de actividades de evaluación y a la conceptualización teórica y docentes que diseñarán esas actividades.
Objetivos
Destinatarios
Modalidad
Online vía Campus Virtual para el desarrollo de los contenidos asincrónicamente.
Deseamos que el curso le permita a cualquier profesional construir un instrumento de evaluación
Los contenidos se trabajarán a través del campus virtual y serán de carácter multimedial incluyendo podcast, videos, presentaciones, bibliografía.
Se realizará tutoría permanente a fin de completar el trabajo de integración final que consistirá en la presentación de un instrumento completo de evaluación.
De esta forma, se construirá un aprendizaje significativo y una aplicación directa a la práctica docente profesional.
Contenidos
Módulo 2: Instrumentos de evaluación sincrónicos y asincrónicos
Módulo 3: Buenas consignas, buenas preguntas, tipos de preguntas
Módulo 4: Criterios de evaluación/ Rúbricas
Duración
6 horas semanales y trabajo de integración final
Total del curso: 40hs
Evaluación
Elaborarán como trabajo final un instrumento de evaluación, atendiendo a todas sus características.