Fecha de inicio:
Jueves 3 de abril (AGOTADO)
Nuevas fechas próximamente
Introducción
Existe una brecha significativa entre la cantidad de pacientes gravemente enfermos que se beneficiarían del Cuidado Paliativo (CP) y la disponibilidad de equipos especializados para brindarlo.
Una estrategia clave para reducir esta brecha es capacitar al personal sanitario del primer nivel de atención en los principios básicos del CP, permitiéndoles asistir de manera más efectiva a pacientes en estado grave.
Destinatarios
Personal sanitario, incluyendo médicos, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, fisiatras, capellanes.
Se recomienda que los participantes NO tengan conocimientos previos en CP y que tengan contacto clínico significativo con pacientes gravemente enfermos y sus familias.
Cupo máximo: 15 alumnos por curso.
Modalidad
Actividad virtual en el Campus del Instituto FEMEBA. Esta organizado en módulos interactivos, facilitados por docentes, con cápsulas educativas breves y contenidos específicos.
Se incluye:
6 foros en 2 semanas con preguntas disparadoras.
Cronograma
ZOOM 1. Jueves 3, 19:00 h. Informativo y acceso a todo el material de estudio
Lunes 7. Primer foro. (Cuidado Paliativo) y evaluación pre-curso
Miércoles 9. Segundo foro. (Dolor)
Jueves 10. De control y ayuda.
ZOOM 2. Viernes 11, 19:00 h. Tercer foro. (Disnea, tos)
Lunes 14. Cuarto foro. (Náuseas y vómitos)
Miércoles 16. Quinto foro. (Delirium, ansiedad, depresión)
Viernes 18. Sexto foro (Trastornos psicosociales) y evaluación post-curso
ZOOM 3. Lunes 21, 19:00 h. De control y ayuda
Duración y carga horaria
12 horas distribuidas en 2 semanas.
Como es un curso de autoaprendizaje, los participantes pueden administrar sus tiempos de trabajo en los foros y de estudio.
Material de estudio
Un PowerPoint con breves notas didácticas, y bibliografía de referencia se enviará a los alumnos una semana antes del inicio del curso. Es un curso invertido: el material de estudio se envía después de la matriculación, una semana antes del inicio de la actividad.
Resultados de aprendizaje
Al finalizar el curso, los participantes podrán:
- Identificar la necesidad de cuidados paliativos en pacientes con enfermedades graves.
- Manejar el dolor mediante la administración adecuada de analgésicos.
- Controlar síntomas gastrointestinales.
- Controlar síntomas respiratorios.
- Identificar y abordar el delirium.
- Reconocer trastornos psicosociales en los pacientes y sus familias.
La Fundación FEMEBA otorgará una constancia de participación a quienes completen al menos el 70% de las actividades.