Agonistas del receptor de GLP-1 e incidencia de demencia en adultos mayores con diabetes tipo 2
En este estudio observacional de simulación de un ensayo clínico, realizado en adultos mayores con diabetes tipo 2, no se encontró evidencia clara de que la incidencia de demencia difiriera en general entre los pacientes que usaban agonistas del receptor de GLP-1 frente a los que usaban inhibidores de la DPP-4. Annals of Internal Medicine, 22 de julio de 2025.
Resumen
Antecedentes: Se ha demostrado que los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (ARGLP-1) reducen los niveles de glucosa en sangre, promueven la pérdida de peso y previenen eventos cardiovasculares. Sin embargo, la evidencia sobre su efecto sobre la demencia es limitada, aunque estudios observacionales recientes, algunos con serias limitaciones metodológicas, han sugerido importantes reducciones en la demencia asociada con los ARGLP-1 que podrían no estar completamente relacionadas causalmente.
Objetivo: Comparar el efecto de los ARGLP-1 frente a los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (iDPP4) como tratamiento de segunda línea para la diabetes tipo 2 sobre el riesgo de demencia en adultos mayores.
Diseño: Emulación de un ensayo clínico dirigido.
Entorno: Estados Unidos, de enero de 2016 a diciembre de 2020.
Participantes: Beneficiarios de Medicare con pago por servicio, de 66 años o más, con diabetes, que usaban metformina y no presentaban demencia al inicio del estudio, e iniciaron tratamiento con agonistas del receptor GLP-1 o inhibidores de la DPP4 entre enero de 2017 y diciembre de 2018.
Medidas: El inicio de la demencia se definió como un año antes de la fecha del nuevo diagnóstico de demencia. Los riesgos se calcularon a los 30 meses en los grupos de agonistas del receptor GLP-1 e inhibidores de la DPP4, emparejados en una proporción de 1:2 según una puntuación de propensión estimada, y se compararon mediante razones y diferencias.
Resultados: Entre 2418 pacientes que iniciaron tratamiento con agonistas del receptor GLP-1 y 4836 pacientes emparejados que iniciaron tratamiento con inhibidores de la DPP4, la edad media fue de 71 años y el 55 % eran mujeres. Durante una mediana de seguimiento de 1,9 años, el resultado se observó en 96 pacientes del grupo GLP-1RA y 217 del grupo DPP4i. La diferencia de riesgo estimada a los 30 meses fue de -0,93 (IC del 95 %, -2,33 a 0,23) puntos porcentuales, y el cociente de riesgos estimado fue de 0,83 (IC del 95 %, 0,61 a 1,05). Los cocientes de riesgos estimados fueron de 0,64 (IC del 95 %, 0,46 a 0,93) y 1,22 (IC del 95 %, 0,74 a 1,66) entre los menores de 75 años y los mayores de 75 años, respectivamente.
Limitaciones: Posible confusión residual (falta de datos sobre el índice de masa corporal, el control glucémico o la duración de la diabetes), clasificación errónea del resultado y seguimiento corto.
Conclusión: En adultos mayores con diabetes, no se encontró evidencia clara de que la incidencia de demencia difiriera en general entre los pacientes que usaban AR-GLP-1 frente a los que usaban inhibidores de la DPP-4. Según los criterios estadísticos convencionales, un efecto de los AR-GLP-1 de entre una disminución del 39 % y un aumento del 5 % en el riesgo de demencia fue altamente compatible con los datos, aunque las estimaciones difirieron según la edad. Se necesitan ensayos aleatorizados para cuantificar el efecto de los AR-GLP-1 sobre la demencia.
Fuente principal de financiación: Gregory Annenberg Weingarten, GRoW @ Annenberg.
El artículo original:
Kosuke Inoue, Debra Saliba, Hiroshi Gotanda, et al. Glucagon-Like Peptide-1 Receptor Agonists and Incidence of Dementia Among Older Adults With Type 2 Diabetes: A Target Trial Emulation. Ann Intern Med. [Epub 22 July 2025]. doi:10.7326/ANNALS-24-02648
Disponible en: https://n9.cl/l1snf