Agonistas del receptor GLP-1: recordatorio de los posibles efectos secundarios y de la posibilidad de un uso indebido
Se recuerda a los profesionales de la salud que informen a los pacientes sobre los efectos secundarios comunes y graves asociados con los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (aGLP1). Drug Safety Update, 24 de octubre de 2024
Consejos para profesionales sanitarios:
- Informar a los pacientes en el momento de la prescripción inicial y al aumentar la dosis sobre el riesgo frecuente de efectos secundarios gastrointestinales que pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes. Estos no suelen ser graves, pero a veces pueden provocar complicaciones más graves, como deshidratación grave, que da lugar a hospitalización.
- Tenga en cuenta que puede producirse hipoglucemia en pacientes no diabéticos que utilizan algunos aGLP1 para el control del peso; asegúrese de que los pacientes conozcan los síntomas y signos de hipoglucemia y sepan que deben buscar atención médica urgentemente si ocurren
- También se debe advertir a los pacientes sobre el riesgo de los medicamentos falsificados aGLP1 para bajar de peso si no son recetados por un profesional de la salud registrado, y deben tener en cuenta que se ha descubierto que algunos medicamentos falsificados contienen insulina.
- Tenga en cuenta que ha habido informes de posible uso indebido de aGLP1 para indicaciones no autorizadas, como la pérdida de peso estética.
- denunciar sospechas de reacciones adversas a medicamentos en el marco del sistema Tarjeta Amarilla
Consejos que los profesionales sanitarios deben proporcionar a los pacientes:
- Los aGLP1 son medicamentos que se venden con receta y que se deben utilizar bajo supervisión médica y solo deben ser recetados por un profesional de la salud registrado.
- No se han estudiado los beneficios y riesgos del uso de un aGLP1 para la pérdida de peso fuera de las indicaciones autorizadas.
- Los efectos secundarios gastrointestinales comunes del tratamiento con aGLP1 (incluidas náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento) pueden persistir durante varios días y pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes. Esto puede provocar deshidratación, que si es grave puede provocar otras complicaciones de salud graves, como daño renal que requiera hospitalización.
- Durante el tratamiento, manténgase bien hidratado bebiendo muchos líquidos (como agua) para evitar la deshidratación, que a veces puede ocurrir después de experimentar efectos secundarios gastrointestinales, incluidos vómitos y diarrea.
- Otros efectos secundarios graves pero menos comunes de los aGLP1 incluyen enfermedad aguda de cálculos biliares, pancreatitis y reacciones alérgicas graves.
- Si obtiene una receta privada (de un prescriptor que no pertenece al NHS), asegúrese de que se dispense desde fuentes autorizadas, como farmacias en línea registradas, para evitar el riesgo de recibir plumas falsificadas.
- Lea atentamente las instrucciones de uso del prospecto y utilice la dosis prescrita.
- Si le preocupan los efectos secundarios, hable con un profesional de la salud.
Antecedentes
Los aGLP1 son tratamientos eficaces y aceptablemente seguros cuando se utilizan en las indicaciones autorizadas. Sin embargo, como ocurre con todos los medicamentos, su uso conlleva riesgos.
Los aGLP1 son una clase de medicamentos que se utilizan para tratar la diabetes mellitus tipo II y la obesidad. En el Reino Unido, hay cinco aGLP1 disponibles: dulaglutida, exenatida, liraglutida, lixisenatida y semaglutida. Wegovy, que contiene semaglutida, también está autorizado como tratamiento preventivo para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. Mounjaro (tirzepatida) es un aGLP1 combinado con un agonista del receptor del polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (GIP RA).
Algunos de los productos aGLP1 tienen más de una marca y más de una indicación. En el Anexo 1 se enumeran los productos aGLP1 autorizados actualmente en el Reino Unido con sus marcas e indicaciones.
El interés público en el uso de productos aGLP1 para la pérdida de peso es alto. Los productos aGLP1 autorizados para la reducción de peso son opciones de tratamiento eficaces para pacientes con obesidad (con un IMC superior a 30 kg/m²) o con sobrepeso y comorbilidades relacionadas con el peso (con un IMC superior a 27 kg/m²), como enfermedades cardiovasculares. Saxenda (liraglutida), Wegovy (semaglutida) y Mounjaro (tirzepatida) son los únicos productos aGLP1 autorizados para el control del peso.
Existen evidencias anecdóticas e informes de reacciones adversas a medicamentos que sugieren un uso indebido de productos aGLP1 para el control del peso por parte de personas que no cumplen con las indicaciones autorizadas. No se han estudiado los beneficios y los riesgos del uso de estos medicamentos para bajar de peso por parte de personas que no padecen obesidad o sobrepeso ni comorbilidades relacionadas con el peso.
Riesgo de reacciones adversas a medicamentos asociados con medicamentos aGLP1
Para garantizar una toma de decisiones informada al recetar aGLP1 para el control del peso, es importante que los pacientes conozcan las posibles reacciones adversas a los medicamentos asociadas con estos fármacos, entre ellas, reacciones gastrointestinales comunes que, si no se tratan de manera eficaz, pueden provocar complicaciones graves.
Los efectos secundarios gastrointestinales son más probables de ocurrir al inicio del tratamiento o después de un aumento reciente de la dosis. Los profesionales de la salud también deben analizar los riesgos graves, pero menos comunes, como la pancreatitis y los trastornos de la vesícula biliar que pueden ocurrir en entre 1 de cada 100 y 1 de cada 10.000 pacientes dependientes del aGLP1.
El riesgo de hipoglucemia en pacientes no diabéticos está incluido en la información del producto Saxenda y Wegovy, que están autorizados para el control de peso; los pacientes deben ser conscientes de los signos y síntomas de la hipoglucemia y de las medidas que deben tomar.
La MHRA ha recibido informes de Tarjeta Amarilla sobre personas que han sido hospitalizadas debido a sospechas de reacciones adversas a medicamentos con aGLP1 cuando se utilizan para bajar de peso. Se han notificado casos de deshidratación grave tras reacciones adversas a medicamentos gastrointestinales, incluso en personas que pueden no cumplir los criterios de prescripción y pueden haber utilizado estos medicamentos de forma inadecuada para bajar de peso. Sin embargo, es difícil confirmar el uso inadecuado o el uso indebido de medicamentos a partir de los datos de Tarjeta Amarilla.
Hasta el 28 de octubre de 2024, la MHRA había recibido 7228 informes de reacciones gastrointestinales comunes de náuseas, vómitos y diarrea asociadas con los aGLP1 indicados para el control del peso. De estos informes, 68 indicaron la hospitalización del individuo.
Tenga en cuenta que se han incluido informes en los que se ha informado sobre una marca de aGLP1 que se utiliza para el control del peso, pero no se ha proporcionado ninguna indicación. La MHRA también ha recibido informes que no especifican una marca, no proporcionan detalles sobre la indicación de uso o afirman que el aGLP1 se utilizó para una indicación distinta a la del control del peso y, por lo tanto, no se han incluido en estos datos.
Al interpretar esta información, es importante entender que se desconoce el número exacto de personas que utilizan estos medicamentos. La falta de datos de prescripción dificulta determinar la frecuencia de una reacción adversa a un medicamento. Además, el número de informes puede verse influenciado por el uso real del medicamento, la disponibilidad del medicamento y el tiempo transcurrido desde que se autorizó su uso. Debido a las limitaciones de la notificación espontánea, algunos informes pueden carecer de información sobre resultados graves, incluida la hospitalización, y los informes que no informaron sobre una indicación sin una marca comercial no se han incluido en estos datos, lo que potencialmente subestima el riesgo. Tenga en cuenta también que algunos informes pueden haber informado sobre otras reacciones adversas graves a medicamentos que también pueden haber sido la causa principal de la hospitalización, no relacionadas con reacciones adversas gastrointestinales a medicamentos. Se han recibido informes que contienen más de una reacción adversa gastrointestinal común a medicamentos, por ejemplo, vómitos y náuseas.
Informar sobre cualquier sospecha de reacción adversa a medicamentos.
Los profesionales sanitarios deben seguir notificando las sospechas de reacciones adversas a medicamentos al sistema Tarjeta Amarilla. Cuando notifique, proporcione la mayor cantidad de información posible, incluida información sobre el historial médico, cualquier medicación concomitante, inicio, fechas de tratamiento, nombre comercial del producto, detalles de su sospecha de uso inapropiado o mal uso e incluya todos los datos relevantes del paciente, incluido el peso o el IMC, y si es posible, dónde obtuvo el producto (es decir, receta del NHS, receta privada, incluidas las recetas en línea, o proveedor ilegítimo). La notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos, incluso aquellas que se sabe que ocurren, aumenta el conocimiento sobre la frecuencia y la gravedad de estas reacciones y puede usarse para identificar a los pacientes que corren mayor riesgo. Su notificación contribuye a un uso más seguro de los medicamentos.
El artículo original
GLP-1 receptor agonists: reminder of the potential side effects and to be aware of the potential for misuse. MHRA Safety Update volume 18, issue 3: October 2024: 1
Disponible en: https://n9.cl/4cmez