Aplicación de virus oncolíticos en el glioma pontino difuso: primeros resultados

En un estudio de Fase II se exploró la eficacia y seguridad de la infusión intratumoral del virus oncolítico DNX-2401 (un adenovirus que se replica selectivamente en células tumorales) combinada con radioterapia en pacientes pediátricos glioma pontino intrínseco difuso. Se observó una reducción o estabilización del tamaño del tumor en algunos pacientes, pero con eventos adversos relevantes. New England Journal of Medicine, 30 de junio de 2022.

Resumen

Antecedentes:  los pacientes pediátricos con glioma pontino intrínseco difuso (GPID) tienen un mal pronóstico, con una mediana de supervivencia de menos de 1 año. La terapia viral oncolítica se ha evaluado en pacientes con gliomas pediátricos en otras partes del cerebro, pero faltan datos sobre la terapia viral oncolítica en pacientes con GPID.

Métodos: realizamos un estudio de aumento de dosis en un solo centro de DNX-2401, un adenovirus oncolítico que se replica selectivamente en células tumorales, en pacientes con GPID recién diagnosticado. Los pacientes recibieron una infusión única de virus a través de un catéter colocado en el pedúnculo cerebeloso, seguida de radioterapia. El objetivo principal fue evaluar la seguridad y el perfil de eventos adversos de DNX-2401. Los objetivos secundarios fueron evaluar el efecto de DNX-2401 en la supervivencia general y la calidad de vida, determinar el porcentaje de pacientes que tienen una respuesta objetiva y recolectar muestras de biopsia tumoral y de sangre periférica para estudios correlativos de las características moleculares de GPID y respuestas inmunes antitumorales.

Resultados: un total de 12 pacientes, de 3 a 18 años de edad, con GPID recién diagnosticado recibieron 1 × 1010 (los primeros 4 pacientes) o 5 × 1010 (los siguientes 8 pacientes) partículas virales de DNX-2401, y 11 recibieron radioterapia posterior. Los eventos adversos entre los pacientes incluyeron dolor de cabeza, náuseas, vómitos y fatiga. Se desarrollaron hemiparesia y tetraparesia en 1 paciente cada una. Durante una mediana de seguimiento de 17,8 meses (rango, 5,9 a 33,5), se informó una reducción en el tamaño del tumor, según lo evaluado en imágenes de resonancia magnética, en 9 pacientes, una respuesta parcial en 3 pacientes y enfermedad estable en 8 pacientes. La mediana de supervivencia fue de 17,8 meses. Dos pacientes estaban vivos en el momento de la preparación del presente informe, 1 de los cuales estaba libre de progresión tumoral a los 38 meses. El examen de una muestra tumoral obtenida durante la autopsia de 1 paciente y los estudios de sangre periférica revelaron una alteración del microambiente tumoral y del repertorio de células T.

Conclusiones: la infusión intratumoral del virus oncolítico DNX-2401 seguida de radioterapia en pacientes pediátricos con DIPG provocó cambios en la actividad de las células T y una reducción o estabilización del tamaño del tumor en algunos pacientes, pero se asoció con eventos adversos. (Financiado por el Consejo Europeo de Investigación bajo el Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y otros; número EudraCT, 2016-001577-33 ; número ClinicalTrials.gov, NCT03178032).

El estudio original:

Gállego Pérez-Larraya J, Garcia-Moure M, Labiano S, et al. Oncolytic DNX-2401 Virus for Pediatric Diffuse Intrinsic Pontine Glioma. N Engl J Med 2022; 386:2471-2481. DOI: 10.1056/NEJMoa2202028

Disponible en: https://bit.ly/3nEuSaK

Compartir