Asociación positiva entre el uso de Internet y la salud mental entre adultos ≥50 años en 23 países
Los informes que vinculan el uso de Internet con los efectos sobre la salud mental suelen destacar sus desventajas, en particular para las poblaciones más jóvenes, pero los adultos mayores pueden obtener algunas ventajas notables. Los investigadores descubrieron recientemente que el uso de Internet estaba asociado con una mejor salud mental en adultos de 50 años o más de casi 24 países. Nature Human Behaviour, 17 de noviembre de 2024.
Resumen
Internet es cada vez más importante para abordar los problemas de salud mental relacionados con la edad. Utilizamos modelos lineales mixtos y metanálisis para examinar la asociación entre el uso de Internet y la salud mental entre 87.559 adultos ≥50 años de 23 países. El uso de Internet se asoció con menos síntomas depresivos (efecto marginal promedio agrupado [AME], -0,09; intervalo de confianza [IC] del 95 %, -0,12 a -0,07), mayor satisfacción con la vida (AME agrupado, 0,07; IC del 95 %, 0,05 a 0,10) y mejor salud autoinformada (AME agrupado, 0,15; IC del 95 %, 0,12 a 0,17). En dos países (EE. UU. e Inglaterra) con datos genéticos disponibles, se observaron asociaciones positivas entre el uso de Internet y la salud mental en tres categorías de riesgo genético. En tres países (EE. UU., Inglaterra y China), una mayor frecuencia de uso de Internet se relacionó con una mejor salud mental. Nuestros hallazgos son relevantes para las políticas y prácticas de salud pública en la promoción de la salud mental en la edad adulta a través de Internet, especialmente en países con acceso limitado a Internet y servicios de salud mental.
El artículo original:
Luo, Y., Yip, P.S.F. & Zhang, Q. Positive association between Internet use and mental health among adults aged ≥50 years in 23 countries. Nat Hum Behav (2024). https://doi.org/10.1038/s41562-024-02048-7
Disponible en: https://n9.cl/lccgo