Aspirina a largo plazo vs clopidogrel después de la colocación de un stent coronario por riesgo de sangrado y complejidad del procedimiento
En este estudio, en pacientes que experimentaron alto riesgo hemorrágico (ICP) y estuvieron libres de eventos durante 6 a 18 meses de la terapia antiagregante plaquetaria dual, el impacto beneficioso de la monoterapia con clopidogrel sobre la monoterapia con aspirina fue consistente, independientemente del riesgo de sangrado y/o la complejidad de la ICP. JAMA Cardiol. 27 de noviembre de 2024.
Importancia La monoterapia antiagregante plaquetaria en el periodo de mantenimiento crónico en pacientes con alto riesgo hemorrágico (ARH) y que han sido sometidos a un intervencionismo coronario percutáneo (ICP) complejo, aún no ha sido explorado.
Objetivo: Comparar clopidogrel vs aspirina en monoterapia en pacientes con ARH y/o complejidad de ICP.
Diseño, entorno y participantes Este análisis post hoc del estudio multicéntrico HOST-EXAM Extended, un ensayo abierto realizado en 37 centros de Corea del Sur, inscribió a pacientes entre 2014 y 2018 con hasta 5,9 años de seguimiento. El análisis se realizó de febrero a noviembre de 2023. Se incluyeron pacientes que mantuvieron la terapia antiagregante plaquetaria dual (TAPD) sin eventos durante 6 a 18 meses después de la ICP.
Intervenciones Los pacientes fueron aleatorizados para recibir clopidogrel o aspirina en una proporción de 1:1. Se analizaron aquellos con datos suficientes para evaluar la ARH o la ICP compleja.
variables de desenlace Los criterios de valoración coprimarios fueron el criterio de valoración compuesto trombótico (muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal, accidente cerebrovascular, reingreso por síndrome coronario agudo y trombosis definitiva/probable del stent) y cualquier hemorragia (Bleeding Academic Research Consortium tipo 2 a 5).
Resultados De los 3974 pacientes incluidos (edad media [DE], 63,4 ± 10,7 años; 2976 varones [74,9%]), 866 tenían ARH (21,8%) y 849 se sometieron a ICP compleja (21,4%). El clopidogrel en comparación con la aspirina se asoció con tasas más bajas de eventos trombóticos y hemorrágicos, independientemente de la complejidad de la ARH y/o la ICP. Para el criterio de valoración compuesto trombótico, el cociente de riesgos instantáneos (CRI) fue de 0,75 (IC del 95%, 0,53-1,04) entre los pacientes con ARH frente a 0,62 (IC del 95%, 0,48-0,80) entre los pacientes sin ARH (P de interacción = 0,38) y de 0,49 (IC del 95%, 0,32-0,77) entre los pacientes con ICP compleja frente a 0,74 (IC del 95%, 0,59-0,92) entre los pacientes con ICP no compleja (P de interacción = 0,12). La reducción del sangrado con clopidogrel en comparación con aspirina fue consistente tanto en los pacientes con ARH (CRI, 0,82; IC 95%, 0,56-1,21) como en los pacientes sin ARH (CRI, 0,58; IC 95%, 0,40-0,85; P para interacción = 0,20) y entre los pacientes sometidos a ICP compleja (CRI, 0,79; IC 95%, 0,47-1,33) frente a ICP no compleja (CRI, 0,68; IC 95%, 0,50-0,93; P de interacción = 0,62).
Conclusiones y relevancia En este estudio, en pacientes que experimentaron alto riesgo hemorrágico (ICP) y estuvieron libres de eventos durante 6 a 18 meses de la terapia antiagregante plaquetaria dual, el impacto beneficioso de la monoterapia con clopidogrel sobre la monoterapia con aspirina fue consistente, independientemente del riesgo de sangrado y/o la complejidad de la ICP.
Identificador de ClinicalTrials.gov de registro de prueba: NCT02044250
El ensayo
Kang J, Chung J, Park KW, et al. Long-Term Aspirin vs Clopidogrel After Coronary Stenting by Bleeding Risk and Procedural Complexity. JAMA Cardiol. Published online November 27, 2024. doi:10.1001/jamacardio.2024.4030
Disponible en: https://n9.cl/ccehy