Aspirina para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer colorrectal, recomendaciones del U.S Preventive Services Task Force-
Ann Intern Med, 12 de abril de 2016
Descripción: Actualización de la recomendación del USPSTF 2009 sobre el uso de la aspirina para prevenir los eventos de enfermedad cardiovascular (ECV) y la recomendación de 2007 sobre la aspirina y el uso de drogas antiinflamatorias no esteroides para prevenir el cáncer colorrectal (CCR).
Métodos: El USPSTF ha revisado 5 estudios adicionales de la aspirina para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y varios análisis adicionales de datos de seguimiento del CCR. La USPSTF se basó también en las revisiones sistemáticas de mortalidad por todas las causas y la incidencia total de cáncer y mortalidad y una revisión exhaustiva de los daños. La USPSTF a continuación, ha utilizado un modelo de microsimulación para calcular sistemáticamente el equilibrio de beneficios y daños.
Población: Esta recomendación se aplica a los adultos de 40 años o mayores sin enfermedad cardiovascular conocida y sin elevado riesgo de sangrado.
Recomendación:
· La USPSTF recomienda iniciar el uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer colorrectal en adultos de 50 a 59 años que tienen un 10% o más de riesgo de ECV a 10 años, no tienen riesgo elevado de sangrado, tiene una esperanza de vida por lo menos 10 años, y están dispuestos a tomar dosis bajas de aspirina diarias durante al menos 10 años. (Recomendación B).
· La decisión de iniciar el uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer colorrectal en adultos de 60 a 69 años que tienen un 10% o más de riesgo de ECV a 10 años debe ser individual.
· Las personas que no tienen mayor riesgo de hemorragia, tienen una esperanza de vida de al menos 10 años, y están dispuestos a tomar dosis bajas de aspirina al día durante al menos 10 años tienen más probabilidades de beneficiarse.
· Las personas que dan mas valor a los beneficios potenciales que a los daños potenciales pueden optar por iniciar la aspirina a dosis bajas. (Recomendación C).
· La evidencia actual es insuficiente para evaluar el balance de riesgos y beneficios del inicio de uso de aspirina para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer colorrectal en adultos menores de 50 años (estado I).
· La evidencia actual es insuficiente para evaluar el balance de riesgos y beneficios de iniciar el uso de aspirina para la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer colorrectal en adultos de 70 años o más (estado I).
el trabajo
Bibbins-Domingo K, on behalf of the U.S. Preventive Services Task Force. Aspirin Use for the Primary Prevention of Cardiovascular Disease and Colorectal Cancer: U.S. Preventive Services Task Force Recommendation Statement. Ann Intern Med. [Epub ahead of print 12 April 2016] doi:10.7326/M16-0577