Avances en la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca

Esta revisión aborda la epidemiología, la fisiopatología, el diagnóstico y el manejo de la enfermedad celíaca, con un enfoque en los avances recientes en la atención e investigación de pacientes relacionados con la enfermedad celíaca. BMJ   15 de octubre de 2025

La enfermedad celíaca es un trastorno inmunomediado que se caracteriza por la pérdida de tolerancia al gluten ingerido en individuos genéticamente susceptibles. Afecta aproximadamente al 1% de la población mundial y se asocia con un mayor riesgo de cáncer y muerte. Sigue infradiagnosticada debido a su presentación clínica heterogénea, que incluye síntomas intestinales y extraintestinales en niños y adultos. Las personas asintomáticas que pertenecen a grupos de alto riesgo, como aquellas con ciertas enfermedades autoinmunes o familiares de primer grado con enfermedad celíaca, deben ser consideradas para el cribado. Si la población general debe someterse a cribado masivo para la enfermedad celíaca sigue siendo un tema de debate activo. Si bien una dieta estricta sin gluten es el tratamiento actual para la enfermedad celíaca, docenas de terapias farmacológicas en desarrollo clínico podrían cambiar radicalmente el paradigma actual de la atención al paciente. Esta revisión abordará la epidemiología, la fisiopatología, el diagnóstico y el manejo de la enfermedad celíaca, con un enfoque en los avances recientes en la atención e investigación de pacientes relacionados con la enfermedad celíaca.

La revisión

Doyle J B, Silvester J, Ludvigsson J F, Lebwohl B. Advances in the pathophysiology, diagnosis, and management of celiac disease BMJ 2025; 391 :e081353 doi:10.1136/bmj-2024-081353

Disponible en: https://n9.cl/nblmb

Compartir