Beneficio duradero de la intervención precoz en el síndrome coronario agudo sin elevación del ST
Luego de 15 años de seguimiento, la estrategia de tratamiento invasivo temprano pospuso la muerte o un nuevo infarto de miocardio por un promedio de 18 meses The Lancet, 29 de agosto de 2016
Luego de 15 años de seguimiento, la estrategia de tratamiento invasivo temprano pospuso la muerte o un nuevo infarto de miocardio por un promedio de 18 meses
The Lancet, 29 de agosto de 2016
Antecedentes: el ensayo FRISC-II fue el primer ensayo aleatorio que demostró una reducción de muerte o infarto de miocardio con una estrategia tratamiento invasiva temprana frente a una no invasiva en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Aquí se proporciona una perspectiva de los efectos sobre todos los eventos cardiovasculares durante 15 años de seguimiento.
Métodos: el FRISC-II fue un ensayo multicéntrico prospectivo, aleatorizado, que se realizó en 58 centros escandinavos de Suecia, Dinamarca y Noruega. Entre el 17 de junio de 1996 y el 28 de agosto de 1998, se asignaron aleatoriamente (1: 1) 2.457 pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST a una estrategia de tratamiento invasivo temprano, con el objetivo de revascularizar dentro de los 7 días, o a una estrategia no invasiva, que avanzaba a procedimientos invasivos en presencia de síntomas recurrentes o isquemia severa inducida por el ejercicio. Se obtuvo plasma en la aleatorización para el análisis de biomarcadores. Para los resultados a largo plazo, se vincularon los datos con los registros nacionales de atención de la salud. El objetivo primario fue un compuesto de muerte o infarto de miocardio. Los resultados se comparan como el aplazamiento medio del próximo evento, incluyendo eventos recurrentes, calculado como el área entre las curvas medias acumulativas de conteo de-eventos. Los análisis se realizaron por intención de tratar.
Resultados: con un mínimo de 15 años de seguimiento, el 31 de diciembre de 2014, los datos de condición de supervivencia y muerte estaban disponibles para 2.421 (99%) de los 2.457 pacientes reclutados inicialmente, y para otros eventos ocurridos después de los 2 años, para 2.182 (89%) pacientes. Durante el seguimiento, la estrategia invasiva pospuso la muerte o el infarto de miocardio próximo en una media de 549 días (IC95%: 204-888; p = 0,002) en comparación con la estrategia no invasiva. Este efecto fue mayor en los no fumadores (aumento medio de 809 días, IC95% 402-1.175; p para interacción = 0,0182), los pacientes con niveles elevados de troponina T (778 días, IC95% 357 a 1.165; p para interacción = 0,0241), y los pacientes con altas concentraciones de factor de diferenciación del crecimiento 15 (GDF-15) (1.356 días, 507-1.650; p interacción = 0,021). La diferencia se debió principalmente al aplazamiento del nuevo infarto de miocardio, mientras que la diferencia en la mortalidad temprana por sí sola no fue sostenida en el tiempo. La estrategia invasiva condujo a una media de 1.128 días (IC95%: 830 a 1.366) de aplazamiento de la muerte o el próximo reingreso en el hospital para enfermedad isquémica del corazón, la cual fue consistente en todos los subgrupos (p <0,0001).
Interpretación: durante 15 años de seguimiento, una estrategia de tratamiento invasivo temprano pospuso la ocurrencia de muerte o el próximo infarto de miocardio en un promedio de 18 meses, y el siguiente reingreso en el hospital por enfermedad isquémica del corazón por 37 meses, en comparación con una estrategia no invasiva en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Esta perspectiva a largo plazo apoya que la estrategia del tratamiento invasivo precoz debería ser la opción preferida en la mayoría de los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST.
El artículo original:
Early invasive versus non-invasive treatment in patients with non-ST-elevation acute coronary syndrome (FRISC-II): 15 year follow-up of a prospective, randomised, multicentre study - The Lancet [Internet]. [citado 29 de agosto de 2016].