Beneficios a largo plazo de la atorvastatina sobre la incidencia de eventos cardiovasculares: seguimiento de 20 años de ASCOT-Legacy

Estas observaciones aportan más pruebas de los efectos heredados a largo plazo de las estatinas y tienen implicaciones para la introducción temprana de las estatinas para prevenir eventos cardiovasculares (CV) y ​​mortalidad. Heart, 26 de marzo de 2025

 Objetivos : La atorvastatina redujo las muertes cardiovasculares (CV) durante un seguimiento de 16 años de los participantes del grupo de hipolipemiantes del Ensayo Anglo-Escandinavo de Resultados Cardíacos. Ahora, ampliamos estas observaciones a 20 años e informamos sobre los resultados CV, tanto mortales como no mortales.

Métodos: Se realizó un seguimiento de una cohorte de 4605 participantes hipertensos del Reino Unido con colesterol total <6,5 mmol/L (2317 atorvastatina frente a 2288 placebo) durante un máximo de 21 años (RIC: 9,1-19,3). Se evaluaron los HR de eventos cardiovasculares mortales y no mortales mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox. Al final del ensayo original (3,3 años), se ofreció atorvastatina a todos los participantes. Se obtuvieron los perfiles lipídicos de todos los sujetos 2 años después y de los subgrupos aproximadamente 9 años después del ensayo.

Resultados Los pacientes asignados a atorvastatina tuvieron una reducción significativa en eventos de infarto de miocardio (IM) no fatal y enfermedad cardíaca coronaria (EC) fatal (HR (IC del 95%) 0,81 (0,69 a 0,94, p = 0,006)), eventos coronarios totales (0,88 (0,80 a 0,98, p = 0,017)) y muertes CV (0,86 (0,74 a 0,99, p = 0,048)). No se observó una reducción significativa en insuficiencia cardíaca (IC), accidentes cerebrovasculares, eventos CV totales y mortalidad por todas las causas.

En los participantes a los que se les asignó atorvastatina en el ensayo, el colesterol de lipoproteínas de baja densidad promedio a 3 años estuvo fuertemente asociado con resultados CV a largo plazo. Los HR por disminución de 1 mmol/L fueron para infarto de miocardio no mortal y enfermedad coronaria mortal (0,69 (0,57 a 0,85, p < 0,001)), eventos coronarios totales (0,70 (0,61 a 0,79, p < 0,001)), insuficiencia cardíaca no mortal y mortal (0,68 (0,57 a 0,81, p < 0,001)), accidente cerebrovascular no mortal y mortal (0,74 (0,59 a 0,92, p = 0,006)), eventos y procedimientos CV totales (0,74 (0,66 a 0,81, p < 0,001)), mortalidad CV (0,66 (0,55 a 0,81, p < 0,001)) y mortalidad por todas las causas (0,81 (0,71 a 0,90, p < 0,001)).

Dos años después del ensayo, aproximadamente dos tercios de los sujetos de cada grupo tomaban atorvastatina. En ese momento y aproximadamente 9 años después del ensayo, los perfiles lipídicos eran similares entre los sujetos que previamente habían recibido atorvastatina o placebo.

Conclusiones Estas observaciones aportan más pruebas de los efectos heredados a largo plazo de las estatinas y tienen implicaciones para la introducción temprana de las estatinas para prevenir eventos CV y ​​mortalidad.

el trabajo 

Sever PS, Rostamian S, Whiteley W, et al Long-term benefits of atorvastatin on the incidence of cardiovascular events: the ASCOT-Legacy 20-year follow-up Heart Published Online First: 26 March 2025. doi: 10.1136/heartjnl-2024-325104

Disponible en: https://n9.cl/xbbm4

Compartir