Beneficios de alta dosis de estatinas en prevención secundaria

Los pacientes con un evento cardiovascular previo que recibían tratamiento de alta intensidad con estatinas tuvieron una mortalidad 9% inferior a los tratados con dosis moderadas. JAMA Cardiology, 9 de noviembre de 2016

Los pacientes con un evento cardiovascular previo que recibían tratamiento de alta intensidad con estatinas tuvieron una mortalidad 9% inferior a los tratados con dosis moderadas.

JAMA Cardiology, 9 de noviembre de 2016

Resumen
Importancia:
la terapia de alta intensidad con estatinas se recomienda para la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA). Sin embargo, la terapia con estatinas en general, y la terapia con estatinas de alta intensidad en particular, está subutilizada en pacientes con ECVA establecido.

Objetivo: determinar la asociación entre la mortalidad por todas las causas y la intensidad de la terapia con estatinas en el sistema de atención de salud de Veterans Affairs.

Diseño, ámbito y participantes: se realizó un análisis de cohorte retrospectivo de pacientes de 21 a 84 años con ECVA tratados en el sistema de atención de salud de Veterans Affairs desde el 1 de abril de 2013 hasta el 1 de abril de 2014. Los pacientes incluidos tuvieron 1 o más códigos para ECVA de la Clasificación Internacional de Enfermedades (9ª revisión) en 2 o más fechas diferentes en los dos años anteriores.

Exposiciones: la intensidad de la terapia con estatinas fue definida por las guías de la American College of Cardiology / American Heart Association de 2013, y el uso se definió como una prescripción en los 6 meses previos. Los pacientes fueron excluidos si estaban tomando una dosis más alta de estatinas en los 5 años anteriores.

Principales resultados y medidas: el resultado primario fue muerte por todas las causas ajustada a la propensión a recibir estatinas de alta intensidad.

Resultados: la muestra del estudio incluyó 509.766 adultos elegibles con ECVA al inicio del estudio (edad media [SD], 68,5 [8,8] años, 499.598 hombres y 10.168 mujeres), incluyendo 150.928 (29,6%) que recibieron tratamiento de alta intensidad con estatinas; 232.293 (45,6%) recibieron tratamiento de intensidad moderada con estatinas; 33.920 (6,7%) recibieron tratamiento con estatinas de baja intensidad y 92.625 (18,2%) no recibieron estatinas. Durante un seguimiento medio de 492 días, hubo una asociación gradual entre la intensidad de la terapia con estatinas y la mortalidad, con tasas de mortalidad a un año del 4,0% (5.103 de 126.139) para los que recibieron tratamiento de alta intensidad con estatinas; 4,8% (9.703 de 200.709) para los que recibieron tratamiento de intensidad moderada; 5,7% (1.632 de 28.765) para los que recibieron tratamiento de baja intensidad y 6,6% (4.868 de 73.728) para los que no recibieron estatinas (P <0,001 ). Después de ajustar por la propensión a recibir estatinas de alta intensidad, la razón de riesgo para la mortalidad fue de 0,91 (IC95%: 0,88-0,93) para los que recibieron estatinas de intensidad alta vs moderada. La magnitud del beneficio de las estatinas de intensidad alta vs moderada fue similar, con una razón de riesgo de cohortes de 0,93 (IC95%, 0,85-1,01). Para los pacientes de 76 a 84 años, la razón de riesgo fue de 0,91 (IC95%: 0,87-0,95). Los pacientes tratados con dosis máximas de estatinas de alta intensidad tuvieron una menor mortalidad (HR: 0,90; IC95%: 0,87-0,94) en comparación con los que recibieron dosis submáximas.

Conclusiones y relevancia: encontramos una asociación gradual entre la intensidad de la terapia con estatinas y la mortalidad en una muestra nacional de pacientes con ECVA. Las estatinas de alta intensidad se asociaron con una pequeña pero significativa ventaja de supervivencia en comparación con las estatinas de intensidad moderada, incluso entre los adultos mayores. Las dosis máximas de estatinas de alta intensidad se asociaron con un beneficio de supervivencia adicional.

 

El artículo completo:

Rodriguez F, Maron DJ, Knowles JW, Virani SS, Lin S, Heidenreich PA. Association Between Intensity of Statin Therapy and Mortality in Patients With Atherosclerotic Cardiovascular Disease. JAMA Cardiol [Internet]. 9 de noviembre de 2016.

Disponible en: http://bit.ly/2emvAIc

Compartir