Cabezazos en el fútbol y síntomas neurológicos

Tanto el cabeceo de la pelota como los traumatismo involuntarios durante el juego se asociaron a un aumento de síntomas neurológicos moderados a severos. Neurology, 1º de febrero de 2017

Tanto el cabeceo de la pelota como los traumatismo involuntarios durante el juego se asociaron a un aumento de síntomas neurológicos moderados a severos.

Neurology, 1º de febrero de 2017

 

Resumen

Objetivo: determinar la tasa y la contribución diferencial del cabeceo de la pelota frente a los impactos involuntarios en la cabeza (p. ej., cabeza con cabeza, o poste de meta) a los síntomas del sistema nerviosos central (SNC) en jugadores adultos de futbol amateur.

Métodos: los jugadores de futbol amateur completaron los cuestionarios Head Count, en el  inicio y luego cada 2 semanas en línea, e informaron (1) práctica y partidos de fútbol, ​​(2) cabezaos y traumatismos involuntarios de la cabeza durante el fútbol y (3) la frecuencia y severidad (de leve a muy severa) de los síntomas del SNC. Para el análisis, se establecía la presencia de síntomas del SNC si se notificaban uno o más episodios moderados, severos o muy graves en un período de 2 semanas. Se utilizó una regresión logística de medidas repetidas para evaluar si el cabeceo en las 2 semanas previas (dividido en 4 cuartiles) o los impactos involuntarios en la cabeza (calificados como 0, 1, 2+) estaban asociados con síntomas del SNC.

Resultados: un total de 222 jugadores de fútbol (79% varones) completaron 470 cuestionarios HeadCount. La media (mediana) de cabezazos en 2 semanas fue de 44 (18) para los hombres y 27 (9,5) para las mujeres. El 37% de los hombres y el 43% de las mujeres reportaron uno o más impactos involuntarios en la cabeza. Síntomas relacionados con el cabeceo se informaron en el 20% (93 de 470) de los HeadCounts. El cuartil más alto de cabeceo se asoció significativamente con síntomas del SNC (odds ratio [OR] 3,17, intervalo de confianza del 95% [IC] 1,57-6,37) luego de controlar por la exposición no intencional. Aquellos con 2+ impactos de la cabeza no intencionales estaban en mayor riesgo de síntomas del SNC (OR 6,09; IC95%: 3,33-11,17), así como los que tenían una sola exposición (OR 2,98, IC95%: 1,69-5,26), luego de controlar por el cabeceo.

Conclusiones: los impactos intencionales (es decir, el cabeceo de la pelota) y los impactos involuntarios de la cabeza se asocian independientemente con síntomas moderados a muy graves del SNC.

 

El artículo original en:

Stewart WF, Kim N, Ifrah CS, Lipton RB, Bachrach TA, Zimmerman ME, et al. Symptoms from repeated intentional and unintentional head impact in soccer players. Neurology. 1 de febrero de 2017;10.1212/WNL.0000000000003657.

Disponible en: http://bit.ly/2jBDC2R

Compartir