Camizestrant como primera línea para el cáncer de mama avanzado con mutación ESR1 emergente

En pacientes con cáncer de mama avanzado con receptores de estrógeno positivos y HER2 negativo, con una mutación en el gen ESR1 que apareció durante el tratamiento, quienes cambiaron a camizestrant con la continuación de un inhibidor de CDK4/6 durante la terapia de primera línea tuvieron una supervivencia libre de progresión significativamente mayor que quienes mantuvieron la combinación con el inhibidor de la aromatasa. New England Journal of Medicine, agosto de 2025.

Resumen

Antecedentes: Las mutaciones en el gen ESR1 son el mecanismo más común de resistencia adquirida al tratamiento con un inhibidor de la aromatasa más un inhibidor de las quinasas dependientes de ciclina 4 y 6 (CDK4/6) para el cáncer de mama avanzado. Camizestrant, un degradador selectivo del receptor de estrógenos (RE) de nueva generación y antagonista completo del RE, ha demostrado actividad antitumoral en el cáncer de mama avanzado con RE positivo.

Métodos: Se evaluaron las mutaciones en el gen ESR1 en el ADN tumoral circulante (ADNtc) en pacientes con cáncer de mama avanzado con RE positivo y receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) negativo cada 2 o 3 meses. Todas las pacientes habían recibido al menos 6 meses de terapia de primera línea con un inhibidor de la aromatasa más un inhibidor de CDK4/6 (palbociclib, ribociclib o abemaciclib). Las pacientes con mutación ESR1 y sin progresión radiológica fueron asignadas en una proporción 1:1 a cambiar a camizestrant (75 mg una vez al día) con un inhibidor de CDK4/6 continuo más placebo en lugar de un inhibidor de la aromatasa, o a continuar recibiendo un inhibidor de la aromatasa más un inhibidor de CDK4/6 más placebo en lugar de camizestrant. El resultado principal fue la supervivencia libre de progresión evaluada por el investigador.

Resultados: Se evaluó la mutación ESR1 en un total de 3256 pacientes. Las 315 pacientes elegibles fueron asignadas a cambiar a camizestrant (157 pacientes) o a continuar recibiendo un inhibidor de la aromatasa (158 pacientes). En un análisis provisional con una mediana de seguimiento de 12,6 meses, la mediana de supervivencia libre de progresión fue de 16,0 meses (intervalo de confianza [IC] del 95 %, 12,7 a 18,2) en el grupo de camizestrant y de 9,2 meses (IC del 95 %, 7,2 a 9,5) en el grupo del inhibidor de la aromatasa (cociente de riesgos instantáneos de progresión o muerte, 0,44; IC del 95 %, 0,31 a 0,60; P < 0,0001). La mediana de tiempo hasta el deterioro del estado de salud global y la calidad de vida notificados por el paciente fue de 21,0 meses con camizestrant y de 6,4 meses con un inhibidor de la aromatasa (cociente de riesgos instantáneos, 0,54; IC del 95 %, 0,34 a 0,84). La frecuencia de interrupción del tratamiento por acontecimientos adversos fue del 1,3 % con camizestrant y del 1,9 % con un inhibidor de la aromatasa. 

Conclusiones: En pacientes con cáncer de mama avanzado con receptores de estrógeno positivos y HER2 negativo, con una mutación en el gen ESR1 que apareció durante el tratamiento, quienes cambiaron a camizestrant asociado a la continuación del inhibidor de CDK4/6 durante la terapia de primera línea tuvieron una supervivencia libre de progresión significativamente mayor que quienes mantuvieron la combinación del inhibidor de CDK4/6 con el inhibidor de la aromatasa. (Financiado por AstraZeneca; número de SERENA-6 ClinicalTrials.gov: NCT04964934).

El artículo original:

Bidard FC, Mayer EL, Park YH, et al., for the SERENA-6 Study Group. First-Line Camizestrant for Emerging ESR1-Mutated Advanced Breast Cancer. N Engl J Med 2025;393:569-580. DOI: 10.1056/NEJMoa2502929

Disponible en: https://n9.cl/2iesu

Compartir