Carga mundial de diabetes tipo 1 en adultos de 65 años o más, 1990-2019: estudio poblacional

La esperanza de vida de las personas mayores con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) ha aumentado desde la década de 1990 junto con una disminución considerable de la mortalidad asociada y de los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD). La mortalidad relacionada con la DM1 y los AVAD fueron menores en las mujeres de ≥65 años, en las que vivían en regiones con un índice sociodemográfico alto y en las de <79 años. El control de la glucosa plasmática elevada en ayunas sigue siendo un desafío importante para las personas mayores con DM1, y se necesitan directrices clínicas específicas. BMJ   12 de junio de 2024

Objetivos Estimar la carga, las tendencias y las desigualdades de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) entre los adultos mayores a nivel mundial, regional y nacional de 1990 a 2019.

Diseño Estudio basado en población.

Población Adultos de ≥65 años de 21 regiones y 204 países y territorios (Estudio de carga global de enfermedades y factores de riesgo 2019)de 1990 a 2019.

Variables  de  resultado Los resultados primarios fueron la prevalencia estandarizada por edad relacionada con la DM1, la mortalidad, los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) y el cambio porcentual anual promedio.

Resultados La prevalencia global estandarizada por edad de DM1 entre adultos ≥65 años aumentó de 400 (intervalo de incertidumbre (UI) del 95%: 332 a 476) por 100 000 habitantes en 1990 a 514 (417 a 624) por 100 000 habitantes en 2019, con una tendencia anual promedio de 0,86% (intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,79% a 0,93%); mientras que la mortalidad disminuyó de 4,74 (IC 95%: 3,44 a 5,9) por 100.000 habitantes a 3,54 (2,91 a 4,59) por 100.000 habitantes, con una tendencia media anual de −1,00% (IC 95%: −1,09% a −0,91%). y los AVAD estandarizados por edad disminuyeron de 113 (95% UI 89 a 137) por 100.000 habitantes a 103 (85 a 127) por 100.000 habitantes, con una tendencia anual promedio de -0,33% (IC 95% -0,41% a - 0,25%). La disminución más significativa de AVAD se observó entre los menores de 79 años: 65-69 (-0,44% por año (IC del 95%: -0,53% a -0,34%)), 70-74 (-0,34% por año (-0,41 % a −0,27%)), y 75-79 años (−0,42% por año (−0,58% a −0,26%)). La mortalidad cayó 13 veces más rápido en países con un índice sociodemográfico alto versus países con un índice sociodemográfico medio-bajo (−2,17% por año (IC 95%: −2,31% a −2,02%) versus −0,16% por año (−0,45% a 0,12%)). Si bien la prevalencia más alta se mantuvo en América del Norte, Australasia y Europa occidental, con ingresos altos, las tasas de AVAD más altas se encontraron en el sur de África subsahariana, Oceanía y el Caribe. Un nivel alto de glucosa plasmática en ayunas siguió siendo el factor de riesgo más alto de AVAD entre los adultos mayores durante el período 1990-2019.

Conclusiones La esperanza de vida de las personas mayores con DM1 ha aumentado desde la década de 1990 junto con una disminución considerable de la mortalidad asociada y de los AVAD. La mortalidad relacionada con la DM1 y los AVAD fueron menores en las mujeres de ≥65 años, en las que vivían en regiones con un índice sociodemográfico alto y en las de <79 años. El control de la glucosa plasmática elevada en ayunas sigue siendo un desafío importante para las personas mayores con DM1, y se necesitan directrices clínicas específicas.

El artículo original

Yang K, Yang X, Jin C, Ding S, Liu T, Ma B et al. Global burden of type 1 diabetes in adults aged 65 years and older, 1990-2019: population based study BMJ 2024; 385 :e078432 doi:10.1136/bmj-2023-078432

Disponible en: https://n9.cl/f2q44

Compartir