Carga mundial, regional y nacional del cáncer, 1990-2023, con previsiones hasta 2050:  análisis sistemático

El cáncer contribuye significativamente a la carga mundial de enfermedad, con un número creciente de casos y muertes previsto hasta 2050 y un crecimiento desproporcionado de la carga en países con recursos escasos. La disminución de las tasas de mortalidad por cáncer estandarizadas por edad es alentadora, pero insuficiente para alcanzar la meta de los ODS establecida para 2030. Abordar de forma eficaz y sostenible la carga mundial del cáncer requerirá iniciativas nacionales e internacionales integrales que consideren los sistemas de salud y el contexto en el desarrollo e implementación de estrategias de control del cáncer en todo el proceso de prevención, diagnóstico y tratamiento. Lancet,  24 de septiembre de 2025

Antecedentes

El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Si bien la información precisa sobre la carga de cáncer es crucial para la planificación de políticas, muchos países carecen de datos actualizados sobre la vigilancia del cáncer. Para fundamentar las iniciativas mundiales de control del cáncer, utilizamos el marco del Estudio de la Carga Mundial de Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo (GBD) 2023 para generar y analizar estimaciones de la carga de cáncer para 47 tipos o grupos de cáncer por edad y sexo, en 204 países y territorios entre 1990 y 2023, la carga de cáncer atribuible a factores de riesgo seleccionados entre 1990 y 2023 y la carga de cáncer prevista hasta 2050.

Métodos

La estimación del cáncer en el GBD 2023 utilizó datos de sistemas de registro de cáncer poblacionales, sistemas de registro civil y autopsias verbales. La mortalidad por cáncer se estimó mediante modelos de conjunto, con la incidencia informada por estimaciones de mortalidad y razones de mortalidad a incidencia (MIR). Las estimaciones de prevalencia se generaron a partir de estimaciones de supervivencia modeladas, y luego se multiplicaron por ponderaciones de discapacidad para estimar los años vividos con discapacidad (AVD). Los años de vida perdidos (AVP) se estimaron multiplicando las muertes por cáncer específicas de la edad por la esperanza de vida estándar del GBD a la edad de fallecimiento. Los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) se calcularon como la suma de los AVP y los AVD. Utilizamos el marco de evaluación de riesgos comparativos del GBD 2023 para estimar la carga de cáncer atribuible a 44 factores de riesgo conductuales, ambientales, ocupacionales y metabólicos. Para pronosticar la carga de cáncer entre 2024 y 2050, utilizamos el marco de pronóstico GBD 2023, que incluía pronósticos de exposición a factores de riesgo relevantes y utilizaba el índice sociodemográfico como covariable para pronosticar la proporción de cada cáncer no afectado por estos factores de riesgo. Se estimó el progreso hacia la meta 3.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas de reducir la mortalidad por enfermedades no transmisibles en un tercio entre 2015 y 2030 en lo que respecta al cáncer.

Hallazgos

En 2023, excluyendo los cánceres de piel no melanoma, se registraron 18,5 millones (intervalo de incertidumbre del 95 %: 16,4 a 20,7) de casos incidentes de cáncer y 10,4 millones (9,65 a 10,9) de muertes, lo que contribuyó a 271 millones (255 a 285) de AVAD a nivel mundial. De estos, el 57,9 % (56,1 a 59,8) de los casos incidentes y el 65,8 % (64,3 a 67,6) de las muertes por cáncer se produjeron en países de ingresos bajos a medianos altos, según las clasificaciones de grupos de ingresos del Banco Mundial. El cáncer fue la segunda causa principal de muerte a nivel mundial en 2023, después de las enfermedades cardiovasculares. En 2023, se registraron 4,33 millones (3,85 a 4,78) de muertes por cáncer atribuibles al riesgo a nivel mundial, lo que representa el 41,7 % (37,8 a 45,4) de todas las muertes por cáncer. Las muertes por cáncer atribuibles al riesgo aumentaron un 72,3 % (57,1 a 86,8) entre 1990 y 2023, mientras que las muertes por cáncer a nivel mundial aumentaron un 74,3 % (62,2 a 86,2) durante el mismo período. Los pronósticos de referencia (el futuro más probable) estiman que en 2050 habrá 30,5 millones (22,9 a 38,9) de casos y 18,6 millones (15,6 a 21,5) de muertes por cáncer a nivel mundial, aumentos del 60,7 % (41,9 a 80,6) y del 74,5 % (50,1 a 104,2) desde 2024, respectivamente. Estos aumentos previstos en las muertes son mayores en los países de ingresos bajos y medios (90,6 % [61,0 a 127,0]) en comparación con los países de ingresos altos (42,8 % [28,3 a 58,6]). La mayoría de estos aumentos probablemente se deban a cambios demográficos, ya que se prevé que las tasas de mortalidad estandarizadas por edad cambien un -5,6 % (de -12,8 a 4,6) entre 2024 y 2050 a nivel mundial. Entre 2015 y 2030, se pronosticó una disminución relativa del 6,5 % (de 3,2 a 10,3) en la probabilidad de morir de cáncer entre los 30 y los 70 años.

Interpretación

El cáncer contribuye significativamente a la carga mundial de enfermedad, con un número creciente de casos y muertes previsto hasta 2050 y un crecimiento desproporcionado de la carga en países con recursos escasos. La disminución de las tasas de mortalidad por cáncer estandarizadas por edad es alentadora, pero insuficiente para alcanzar la meta de los ODS establecida para 2030. Abordar de forma eficaz y sostenible la carga mundial del cáncer requerirá iniciativas nacionales e internacionales integrales que consideren los sistemas de salud y el contexto en el desarrollo e implementación de estrategias de control del cáncer en todo el proceso de prevención, diagnóstico y tratamiento.

Financiamiento

Fundación Gates, Hospital de Investigación Infantil St Jude y Fundación St Baldrick.

El trabajo

GBD 2023 Cancer Collaborators*. The global, regional, and national burden of cancer, 1990–2023, with forecasts to 2050: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2023. Lancet, Published September 24, 2025. DOI: 10.1016/S0140-6736(25)01635-6

Disponible en: https://n9.cl/o3rcr

Compartir