Cirugía metabólica bariátrica versus agonistas del receptor de GLP-1 y mortalidad
En este estudio de cohorte, la cirugía bariátrica se asoció con una mayor reducción de la mortalidad en comparación con los agonistas del receptor de GLP-1 de primera generación en las personas con diabetes de hasta 10 años de duración, mediada por una mayor pérdida de peso. No se observaron diferencias en el riesgo de mortalidad entre las modalidades de tratamiento entre los individuos con una diabetes de mayor duración, ni en la aparición de eventos cardiovasculares no letales en el total de pacientes. JAMA Network Open, junio de 2024.
Resumen
Importancia: La evidencia sobre la efectividad relativa de la cirugía metabólica bariátrica (CMB) y los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1RA) para reducir la mortalidad y los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) es limitada.
Objetivo: Comparar la mortalidad por todas las causas y los MACE no mortales asociados con CMB frente a GLP-1RA en adultos con obesidad y diabetes y sin enfermedad cardiovascular conocida.
Diseño, entorno y participantes: Este estudio de cohorte retrospectivo y observacional se basó en datos obtenidos de los registros médicos electrónicos de Clalit Health Services (Clalit), la organización de atención médica más grande de Israel. El estudio incluyó a 6.070 miembros de 24 años o más, que tenían diabetes y obesidad y sin antecedentes de enfermedad cardíaca isquémica, accidente cerebrovascular isquémico o insuficiencia cardíaca congestiva. Los pacientes que se sometieron a CMB y los pacientes que recibieron GLP-1RA desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2021 fueron emparejados 1:1 por edad, sexo y características clínicas. El seguimiento finalizó el 31 de diciembre de 2022.
Exposiciones: Iniciación de CMB o GLP-1RA.
Principales resultados y medidas: El resultado primario fue la mortalidad por todas las causas, evaluada mediante modelos multivariados de regresión de riesgos proporcionales de Cox. El resultado secundario fueron MACE no mortales, evaluados mediante modelos de riesgo competitivos multivariados.
Resultados: El estudio incluyó 3.035 pares de pacientes emparejados (total, 6.070; edad media [DE], 51,0 [9,5] años; 3.938 mujeres [64,9%]), que fueron seguidos durante una mediana de 6,8 años (RIC, 4,1-9,4). años). Entre aquellos con una duración de diabetes de 10 años o menos (2371 pares), la mortalidad fue menor para aquellos que se sometieron a CMB que para aquellos tratados con GLP-1RA (cociente de riesgo [HR], 0,38; IC del 95 %, 0,25-0,58). Esta asociación dejó de ser significativa cuando también se incluyó en el modelo la pérdida de peso durante el período de seguimiento (HR, 0,79; IC del 95 %, 0,43-1,48). Entre los pacientes con una duración de la diabetes de más de 10 años (664 pares), no se demostró ninguna ventaja de supervivencia para CMB sobre GLP-1RA (HR, 0,65; IC 95 %, 0,39-1,08). El riesgo de MACE no mortales no difirió entre los grupos de tratamiento (HR, 0,74; IC del 95 %, 0,49-1,10 entre pacientes con una duración de diabetes ≤10 años; HR, 1,21; IC del 95 %, 0,80-1,85 entre pacientes con duración de la diabetes >10 años).
Conclusiones y relevancia: En este estudio de cohorte, la CMB se asoció con una mayor reducción de la mortalidad en comparación con los GLP-1RA de primera generación entre personas con una duración de diabetes de 10 años o menos, mediada por una mayor pérdida de peso. No se observaron diferencias en el riesgo de mortalidad entre las modalidades de tratamiento entre los individuos con una diabetes de mayor duración, ni en la aparición de MACE no mortales entre todos los pacientes.
El artículo original:
Dicker D, Sagy YW, Ramot N, et al. Bariatric Metabolic Surgery vs Glucagon-Like Peptide-1 Receptor Agonists and Mortality. JAMA Netw Open. 2024;7(6):e2415392. doi:10.1001/jamanetworkopen.2024.15392
Disponible en: https://n9.cl/a15nv