Clortalidona vs. hidroclorotiazida y resultados renales en pacientes con hipertensión
En este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado que incluyó a más de 12.000 pacientes de 65 años o más con hipertensión, la clortalidona no fue superior a la hidroclorotiazida en la prevención de problemas renales. La incidencia de eventos de hipocalemia fue mayor en el grupo de clortalidona. JAMA Network Open, diciembre de 2024.
Resumen
Importancia: La hipertensión es un factor de riesgo para el desarrollo y la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC). No está claro si los diferentes diuréticos tiazídicos tienen un impacto diferencial en los resultados renales.
Objetivo: Comparar los resultados renales en pacientes con hipertensión que toman clortalidona e hidroclorotiazida.
Diseño, entorno y participantes: Este análisis secundario preespecificado del Proyecto de comparación de diuréticos, un ensayo clínico aleatorizado que compara la clortalidona y la hidroclorotiazida para el tratamiento de la hipertensión, se llevó a cabo entre el 1 de junio de 2016 y el 1 de junio de 2022, en las instalaciones del Departamento de Asuntos de Veteranos de todo el país. Este análisis extendió el seguimiento hasta el 31 de diciembre de 2023. Se incluyeron veteranos de 65 años o más con hipertensión que tomaban hidroclorotiazida.
Intervención: El Proyecto de comparación de diuréticos asignó al azar a 13 523 participantes para que continuaran con hidroclorotiazida o cambiaran a clortalidona.
Principales resultados y medidas: El principal resultado renal fue la progresión de la enfermedad renal crónica, definida como la duplicación del nivel de creatinina sérica desde el inicio, una tasa de filtración glomerular estimada terminal (TFGe) menor a 15 ml/min o el inicio de la diálisis.
Resultados: El análisis incluyó a 12265 participantes (90,7 %) con una medición de creatinina inicial y una o más mediciones de seguimiento (edad media [RIC], 71 [69-75] años; 3,2 % mujeres y 96,8 % hombres). La duración media (DE) del estudio fue de 3,9 (1,3) años. La clortalidona no fue superior a la hidroclorotiazida en la prevención de resultados renales (369 de 6118 [6,0 %] frente a 396 de 6147 [6,4 %]; cociente de riesgos instantáneos [HR], 0,94; IC del 95 %, 0,81-1,08; P = 0,37). Se observaron resultados similares cuando una reducción del 40% o más de la TFGe se sustituyó por una duplicación de la creatinina en el resultado anterior, así como en cualquiera de los componentes del resultado compuesto primario. No hubo diferencias en la incidencia de enfermedad renal crónica (961 de 4520 [21,3%] para clortalidona frente a 939 de 4518 [20,8%] para hidroclorotiazida; P = 0,59) o lesión renal aguda que requirió hospitalización (391 [6,4%] para clortalidona frente a 379 [6,2%] para hidroclorotiazida; P = 0,63) entre los grupos. Sin embargo, se observó un aumento estadísticamente significativo de la incidencia de hipocalemia para clortalidona frente a hidroclorotiazida (545 [8,9%] frente a 426 [6,9%]; P < 0,001).
Conclusiones y relevancia: La clortalidona no fue superior a la hidroclorotiazida en lo que respecta a los resultados renales, pero se asoció con un mayor riesgo de hipocalemia. En vista de estos hallazgos, los médicos deben sentirse seguros al utilizar cualquiera de los dos agentes para el tratamiento de la hipertensión y los resultados renales.
Registro de ensayos ClinicalTrials.gov: NCT02185417
El artículo original:
Ishani A, Hau C, Raju S, et al. Chlorthalidone vs Hydrochlorothiazide and Kidney Outcomes in Patients With Hypertension: A Secondary Analysis of a Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2024;7(12):e2449576. doi:10.1001/jamanetworkopen.2024.49576
Disponible en: https://n9.cl/7cj5a