¿Cómo pueden afectar los fármacos el proteoma circulante? El caso de la metformina
El análisis del perfil completo de proteínas sintetizadas a partir de un genoma está siendo aplicado en forma creciente en la investigación, con posibles aplicaciones futuras en el manejo clínico. Este estudio evalúa cómo se modifica el proteoma circulante en pacientes que reciben metformina. eClinicalMedicine, 19 de julio de 2025.
Resumen
Antecedentes: La metformina es uno de los fármacos más utilizados a nivel mundial. Dado el creciente uso de la proteómica en ensayos clínicos, recursos biológicos y clínicas, es crucial comprender su influencia en los niveles del proteoma circulante.
Métodos: Analizamos un conjunto de datos proteómicos longitudinales combinados de los ensayos clínicos IMPOCT, RAMP y S3WP-T2D en 98 participantes antes y después de la exposición a metformina. Este análisis exploratorio incluyó 372 proteínas medidas mediante ensayos de extensión de proximidad (Olink). Realizamos un seguimiento experimental de los hallazgos estadísticamente significativos en dos cohortes transversales de personas con diabetes tipo 2, comparando individuos tratados con metformina y no tratados: IMI-DIRECT (784 participantes, 372 proteínas, Olink) e IMI-RHAPSODY (1175 participantes, 1195 proteínas, SomaLogic).
Hallazgos: En general, 23 analitos proteicos se asociaron sólidamente con la exposición a la metformina durante las fases de descubrimiento y replicación. Esto incluye 11 asociaciones proteína-metformina que se replicaron en ambos conjuntos de replicación y plataformas (REG4, GDF15, REG1A, t-PA, TFF3, CDH5, CNTN1, OMD, NOTCH3, THBS4 y CD93). Las 12 asociaciones proteína-metformina restantes se replicaron utilizando la plataforma Olink (EPCAM, SPINK1, SAA-4, COMP, ITGB2, ADGRG2, FAM3C, MERTK, COL1A1, HAOX1, VCAN, TIMD4), pero no se midieron en la plataforma SomaLogic. El análisis de enriquecimiento del conjunto de genes reveló que la exposición a la metformina se asoció con proteínas intestinales.
Interpretación: Estos datos resaltan la necesidad de considerar la exposición a la metformina, y potencialmente a otros fármacos, en estudios proteómicos y donde se utilizan biomarcadores proteicos para la atención clínica.
Financiación: Empresa Conjunta para la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores 2, con el acuerdo de subvención n.° 115881 (RHAPSODY), y la Empresa Conjunta para la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores, con el acuerdo de subvención n.° 115317 (DIRECT), cuyos recursos se componen de la contribución financiera del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (FP7/2007-2013) y las contribuciones en especie de las empresas de la EFPIA, así como de la Secretaría de Estado Suiza para la Educación, la Investigación y la Innovación (SERI), con el contrato n.° 16.0097 (RHAPSODY).
El artículo original:
Connolly B, McCreight L, Slieker RC, et al. The influence of metformin treatment on the circulating proteome. eClinicalMedicine July 19, 2025. DOI: 10.1016/j.ebiom.2025.105859
Disponible en: https://n9.cl/lom63