Comprender los factores que influyen en la elección de medicamentos por parte de los prescriptores:  estudio con metodología Q

Este estudio arroja luz sobre los diversos factores que influyen en la toma de decisiones de los prescriptores en la práctica médica. Al identificar cuatro perfiles de prescriptores, revela la complejidad y diversidad de cómo los prescriptores equilibran las pautas, la experiencia clínica y las consideraciones específicas de los pacientes en su práctica. Estos hallazgos ofrecen una orientación para el desarrollo de iniciativas educativas y de políticas para mejorar la calidad de la prescripción, mejorando en última instancia los resultados de los pacientes. Br J Clin Pharmacol. 24 de febrero de 2025

 

Introducción

La toma de decisiones terapéuticas a menudo implica sopesar varias opciones de tratamiento en función, entre otras cosas, del perfil de la enfermedad, las características del paciente y también factores específicos del médico que prescribe el tratamiento. Este estudio investigó los factores que influyen en la toma de decisiones terapéuticas entre los médicos que prescriben el tratamiento y exploró cómo estos factores difieren entre los profesionales de la salud.

Métodos

En este estudio de metodología Q participaron 37 participantes de diferentes ámbitos médicos, incluidos médicos, dentistas, matronas, asistentes médicos y enfermeras practicantes de diversos ámbitos intramuros y extramuros de los Países Bajos. Los participantes clasificaron 55 factores según su importancia para la prescripción de medicamentos y se utilizó un análisis factorial para identificar distintos perfiles de prescriptores. Estos perfiles se enriquecieron posteriormente utilizando datos cualitativos derivados de entrevistas posteriores a la clasificación.

Resultados

Se identificaron cuatro perfiles de prescriptores que explicaron el 59% de la varianza del estudio: pragmático contextual, orientado a las directrices, impulsado por la experiencia y centrado en la vulnerabilidad. Varios factores se clasificaron de forma diferente en cada perfil. El perfil pragmático contextual hizo hincapié en el contexto del paciente y la prevención de riesgos, el perfil orientado a las directrices se adhirió a las directrices clínicas, el perfil impulsado por la experiencia se basó en la experiencia clínica y la comunicación centrada en el paciente, y el perfil centrado en la vulnerabilidad priorizó la atención personalizada para grupos específicos de pacientes.

Conclusión

Este estudio arroja luz sobre los diversos factores que influyen en la toma de decisiones de los prescriptores en la práctica médica. Al identificar cuatro perfiles de prescriptores, revela la complejidad y diversidad de cómo los prescriptores equilibran las pautas, la experiencia clínica y las consideraciones específicas de los pacientes en su práctica. Estos hallazgos ofrecen una orientación para el desarrollo de iniciativas educativas y de políticas para mejorar la calidad de la prescripción, mejorando en última instancia los resultados de los pacientes.

El estudio

Hartjes MG, Elsevier AEF, Grijpma JW, Richir MC, van Agtmael MA, Tichelaar J. Understanding factors that influence the drug choice of prescribers: A Q-methodology study. Br J Clin Pharmacol. 2025; 1-11. doi:10.1002/bcp.70009

Disponible en: https://n9.cl/hpi25v

Compartir