Consentimiento informado

N Engl J Med, 2 de marzo de 2017 Los datos demuestran que los participantes a menudo tienen una comprensión limitada de la información del estudio, incluso cuando han firmado un formulario de consentimiento. Los avances tecnológicos que impulsan cambios en los métodos de investigación y las prácticas de información han influido en la forma en como pensamos sobre el consentimiento informado para la investigación, lo que plantea la posibilidad de nuevos enfoques del consentimiento informado y opciones innovadoras para obtenerlo.

N Engl J Med, 2 de marzo de 2017

En la interacción clásica en la que se obtiene el consentimiento informado para la investigación, el investigador presenta al participante potencial información sobre una nueva intervención terapéutica, diagnóstica o profiláctica y luego pide al participante que lea y firme un documento detallado de consentimiento por escrito.

Este prototipo tradicional se está volviendo obsoleto.

El consentimiento informado, que es éticamente esencial en la mayoría de las investigaciones clínicas, respeta el derecho de las personas a decidir si la participación en la investigación es compatible con sus intereses, incluidos sus intereses en la protección contra la explotación y el daño.

En el proceso de consentimiento informado, se les da la oportunidad de comprender la información relevante sobre la participación en la investigación y de hacer una elección voluntaria. Requerido por las directrices éticas y las regulaciones a menos que sea expresamente renunciado por las juntas de revisión institucionales, el consentimiento informado es un medio para proteger los derechos y el bienestar de los participantes mientras contribuyen al adelanto del conocimiento.

En los últimos 50 años, el proceso de consentimiento informado se ha vuelto cada vez más regulado y estandarizado, mientras que los desafíos persisten y son difíciles de superar.

Las formas de consentimiento son cada vez más largas y complicadas, ocultando detalles importantes y están diseñadas para servir a los intereses de las instituciones y patrocinadores.

Los datos demuestran que los participantes a menudo tienen una comprensión limitada de la información del estudio, incluso cuando han firmado un formulario de consentimiento. Los avances tecnológicos que impulsan cambios en los métodos de investigación y las prácticas de información han influido en la forma en como pensamos sobre el consentimiento informado para la investigación, lo que plantea la posibilidad de nuevos enfoques del consentimiento informado y opciones innovadoras para obtenerlo.

 

El trabajo

Christine Grady, R.N., Steven R. Cummings, Michael C. Rowbotham, et al.

Informed Consent

N Engl J Med 2017; 376:856-867March 2, 2017DOI: 10.1056/NEJMra1603773

en http://bit.ly/2n9Pebr

 

Compartir