Consumo de alcohol per cápita y suicidio: un metaanálisis
En esta revisión sistemática y metanálisis, un aumento del CPA se asoció con un aumento de la tasa de mortalidad por suicidio a nivel poblacional, y la asociación fue similar entre sexos. Por lo tanto, el CPA podría ser un objetivo útil a considerar en las estrategias nacionales integrales de prevención del suicidio. JAMA Network Open, 22 de septiembre de 2025.
Resumen
Importancia: A nivel individual, el consumo de alcohol es un factor de riesgo establecido para el suicidio; sin embargo, no está claro si esto se refleja a nivel poblacional. Si el consumo de alcohol per cápita (CPA), una métrica poblacional del consumo total de alcohol utilizada en marcos internacionales para medir el progreso en la reducción del consumo nocivo de alcohol, se asocia con el suicidio, podría ser un objetivo útil para las iniciativas de prevención del suicidio.
Objetivo: Examinar si existe una asociación entre el CPA y la mortalidad por suicidio y, de ser así, evaluar si difiere según el sexo.
Fuentes de datos: Embase, Medline, PsycINFO y Web of Science, desde el inicio de la base de datos hasta el 24 de febrero de 2025, se realizaron búsquedas de estudios cuantitativos originales que midieran la asociación entre el CPA y el suicidio.
Selección de estudios: Los estudios incluidos consistieron en (1) estudios cuantitativos originales con un diseño observacional longitudinal o ecológico transversal, incluyendo diseños pre-post; y (2) estudios que proporcionaron una medida de asociación. Se identificaron inicialmente 304 registros.
Extracción y síntesis de datos: La extracción de datos fue realizada por un revisor y verificada mediante una segunda revisión. El riesgo de sesgo se evaluó mediante la herramienta "Riesgo de sesgo en estudios no aleatorizados de exposición", y la calidad de la evidencia se evaluó mediante la clasificación de recomendaciones, evaluación, desarrollo y evaluaciones. Se siguió la guía de informes "Ítems de informe preferidos para revisiones sistemáticas y metaanálisis". Se realizó un metanálisis de efectos aleatorios para obtener una estimación agrupada de la asociación entre el CPA y la mortalidad por suicidio. La presencia de diferencias de sexo se evaluó mediante una metarregresión de efectos aleatorios.
Principales resultados y medidas: Asociación entre el CPA, medido como el consumo de alcohol en litros por persona, y la tasa de mortalidad por suicidio.
Resultados: Se incluyeron 13 estudios en el análisis principal. Se observó que, a nivel poblacional, cada aumento de 1 L en el CPA se asoció con un aumento del 3,59 % (IC del 95 %, 2,38 %-4,79 %) en la tasa de mortalidad por suicidio. No se observó evidencia de diferencias de sexo en la asociación de interés.
Conclusiones y relevancia: En esta revisión sistemática y metanálisis, un aumento del CPA se asoció con un aumento de la tasa de mortalidad por suicidio a nivel poblacional, y la asociación fue similar entre sexos. Por lo tanto, el CPA podría ser un objetivo útil a considerar en las estrategias nacionales integrales de prevención del suicidio.
El artículo original:
Guo K, Jiang H, Shield KD, Spithoff S, Lange S. Alcohol Consumption Per Capita and Suicide: A Meta-Analysis. JAMA Netw Open. 2025;8(9):e2533129. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.33129
Disponible en: https://n9.cl/fm2z67