Consumo de té y café y riesgo de accidente cerebrovascular agudo: estudio INTERSTROKE
El consumo elevado de café se asoció con mayores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico o total; el consumo bajo o moderado de café no se asoció con el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Por el contrario, el consumo de té se asoció con menores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. Estas asociaciones sugieren que las personas deben considerar evitar el consumo elevado de café (≥ cinco tazas/día) para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular en el futuro. International Journal of Stroke, 2024
Antecedentes:
El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial. Más del 50 % de la población consume diariamente té o café, lo que puede representar una importante exposición a nivel poblacional. Por lo tanto, es esencial que primero comprendamos mejor las asociaciones entre el consumo de té o café y el accidente cerebrovascular.
Objetivos:
Esta investigación tiene como objetivo generar hipótesis sobre las asociaciones globales entre el consumo de té y café y los accidentes cerebrovasculares. Estos conocimientos permitirán identificar intervenciones para la prevención de accidentes cerebrovasculares que se pueden explorar más a fondo mediante diseños de estudio alternativos.
Métodos:
INTERSTROKE es un estudio internacional de casos y controles emparejados sobre el primer ictus en 32 países. Se preguntó a los participantes "¿cuántas tazas de café, té verde, té negro y otros tés bebes cada día?". Se utilizó una regresión logística condicional multivariable para estimar los odds ratios (OR) y los intervalos de confianza (IC) del 95 % para las asociaciones entre el consumo y el ictus.
Resultados:
Se incluyeron 13.462 casos y 13.488 controles de INTERSTROKE; la edad media fue de 61,7 (13,4) años y el 59,6% (n = 16.010) eran varones. En general, el 19,4% (n = 5239) no consumía té/café, el 47,0% (n = 12.666) consumía solo té, el 14,9% (n = 4024) consumía solo café y el 18,6% (n = 5021) consumía ambos, con variaciones regionales significativas. Después del ajuste multivariable, no hubo asociación entre el consumo bajo/moderado de café y el accidente cerebrovascular, pero el consumo alto (> 4/día) se asoció con mayores probabilidades de todos los accidentes cerebrovasculares (OR = 1,37 (IC del 95% = 1,06-1,77)) o accidente cerebrovascular isquémico (OR = 1,32 (IC del 95% = 1,00-1,74)). El consumo de té se asoció con menores probabilidades de todos (OR = 0,81 (IC del 95% = 0,69-0,94) para el consumo más alto) o accidente cerebrovascular isquémico (OR = 0,81 (IC del 95% = 0,68-0,98) para el consumo más alto).
Conclusiones:
El consumo elevado de café se asoció con mayores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico o total; el consumo bajo o moderado de café no se asoció con el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Por el contrario, el consumo de té se asoció con menores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. Estas asociaciones sugieren que las personas deben considerar evitar el consumo elevado de café (≥ cinco tazas/día) para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular en el futuro.
Declaración de acceso a los datos:
El diseño y la justificación de INTERSTROKE se publicaron previamente. No se dispone de datos de participantes individuales ni de otros documentos.
El trabajo
Smyth A, Hankey GJ, Langhorne P, et al. Tea and coffee consumption and risk of acute stroke: The INTERSTROKE Study. International Journal of Stroke. 2024;0(0). doi:10.1177/17474930241264685
Disponible en: https://n9.cl/k68x7