Control intensivo de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2

En pacientes con diabetes tipo 2, la incidencia de eventos cardiovasculares mayores fue significativamente menor con el tratamiento intensivo, cuyo objetivo era una presión arterial sistólica inferior a 120 mmHg, que con el tratamiento estándar, cuyo objetivo era una presión arterial sistólica inferior a 140 mmHg. New England Journal of Medicine, marzo de 2025.

Resumen

Antecedentes: Los objetivos efectivos para el control de la presión arterial sistólica en pacientes con diabetes tipo 2 no están claros.

Métodos: Inscribimos a pacientes de 50 años o más con diabetes tipo 2, presión arterial sistólica elevada y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en 145 centros clínicos de China. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir tratamiento intensivo con el objetivo de reducir la presión arterial sistólica por debajo de 120 mmHg o tratamiento estándar con el objetivo de reducir la presión arterial sistólica por debajo de 140 mmHg durante un máximo de 5 años. El resultado principal fue una combinación de accidente cerebrovascular no mortal, infarto de miocardio no mortal, tratamiento u hospitalización por insuficiencia cardíaca o muerte por causas cardiovasculares. Se utilizó imputación múltiple para los datos faltantes de los resultados, asumiendo que la falta de datos fue aleatoria.

Resultados: De 12.821 pacientes (6.414 en el grupo de tratamiento intensivo y 6.407 en el grupo de tratamiento estándar) inscritos entre febrero de 2019 y diciembre de 2021, 5.803 (45,3 %) eran mujeres; la edad media (±DE) de los pacientes fue de 63,8 ± 7,5 años. Al año de seguimiento, la presión arterial sistólica media fue de 121,6 mmHg (mediana: 118,3 mmHg) en el grupo de tratamiento intensivo y de 133,2 mmHg (mediana: 135,0 mmHg) en el grupo de tratamiento estándar. Durante una mediana de seguimiento de 4,2 años, se produjeron eventos de resultado primario en 393 pacientes (1,65 eventos por 100 personas-año) en el grupo de tratamiento intensivo y en 492 pacientes (2,09 eventos por 100 personas-año) en el grupo de tratamiento estándar (cociente de riesgo: 0,79; intervalo de confianza del 95 %: 0,69 a 0,90; p < 0,001). La incidencia de eventos adversos graves fue similar en los grupos de tratamiento. Sin embargo, la hipotensión sintomática y la hiperpotasemia se presentaron con mayor frecuencia en el grupo de tratamiento intensivo que en el grupo de tratamiento estándar.

Conclusiones: En pacientes con diabetes tipo 2, la incidencia de eventos cardiovasculares mayores fue significativamente menor con el tratamiento intensivo, cuyo objetivo era una presión arterial sistólica inferior a 120 mmHg, que con el tratamiento estándar, cuyo objetivo era una presión arterial sistólica inferior a 140 mmHg. (Financiado por el Programa Nacional de Investigación y Desarrollo Clave del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China y otros; número BPROAD ClinicalTrials.gov, NCT03808311.)

El artículo original:

Yufang Bi,  Mian Li, Yan Liu, et al., for the BPROAD Research Group. Intensive Blood-Pressure Control in Patients with Type 2 Diabetes. N Engl J Med 2025;392:1155-1167. DOI: 10.1056/NEJMoa2412006

Disponible en: https://n9.cl/i7yvu

Compartir