Costos del desarrollo de fármacos y su relación con las ventas farmacéuticas totales, EE.UU. 2000-2018

En este estudio de evaluación económica, el costo medio de desarrollar un nuevo medicamento entre 2000 y 2018 fue de 172,7 millones de dólares, pero se multiplicó por 5 si se tienen en cuenta los costos de capital y los fracasos. La relación entre el gasto en I+D y las ventas totales aumentó del 11,9% al 17,7% en el período. JAMA Network Open, 28 de junio de 2024.

Resumen

Importancia: Comprender el costo del desarrollo de medicamentos puede ayudar a informar el desarrollo de políticas para reducir costos, fomentar la innovación y mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos.

Objetivo: Estimar el costo del desarrollo de fármacos por clase terapéutica y tendencias en la intensidad de la investigación y el desarrollo (I+D) farmacéuticos a lo largo del tiempo.

Diseño, entorno y participantes: En este estudio de evaluación económica, se utilizó un modelo analítico de desarrollo de medicamentos construido utilizando fuentes públicas y bajo patente que cubren colectivamente datos de 2000 a 2018 para estimar el costo de llevar un medicamento al mercado, en general y para tratamientos de clases terapéuticas específicas. El análisis del estudio se completó en octubre de 2020.

Principales resultados y medidas: Se estimaron tres medidas del costo de desarrollo desde las etapas no clínicas hasta las posteriores a la comercialización: costo medio de bolsillo o desembolso en efectivo, costo medio esperado y costo medio capitalizado esperado. También se analizó la intensidad de la I+D farmacéutica, definida como la relación entre el gasto en I+D y las ventas totales, de 2008 a 2019, según el período de tiempo de los datos disponibles.

Resultados: El costo medio estimado de desarrollar un nuevo medicamento fue de aproximadamente $172,7 millones (dólares de 2018) (rango, $72,5 millones para genitourinario a $297,2 millones para dolor y anestesia), incluidos los estudios posteriores a la comercialización. El costo aumentó a $515,8 millones cuando se incluyó el costo de las fallas. Cuando se incluyeron los costos de los fracasos y el capital, el costo capitalizado medio esperado del desarrollo de fármacos aumentó a $879,3 millones (rango, $378,7 millones para antiinfecciosos a $1756,2 millones para dolor y anestesia); los resultados variaron ampliamente según la clase terapéutica. La industria farmacéutica en su conjunto experimentó una caída del 15,6% en las ventas, pero aumentó la intensidad de la I+D del 11,9% al 17,7% entre 2008 y 2019. Por el contrario, la intensidad de la I+D de las grandes empresas farmacéuticas aumentó del 16,6% al 19,3%, mientras que las ventas aumentaron un 10,0% (de $380,0 a $418,0 mil millones) durante el mismo período de 2008 a 2019, a pesar de que el costo del desarrollo de medicamentos se mantuvo relativamente estable o incluso puede haber disminuido.

Conclusiones y relevancia: En esta evaluación económica de los costos de desarrollo de nuevos medicamentos, aunque el costo de desarrollo de medicamentos parece haberse mantenido estable, la intensidad de I+D de las grandes empresas farmacéuticas se mantuvo relativamente sin cambios, a pesar del crecimiento sustancial de los ingresos durante este período. Estos hallazgos pueden servir de base para el diseño de políticas relacionadas con las drogas y sus posibles impactos en la innovación y la competencia.

El artículo original:

Sertkaya A, Beleche T, Jessup A, Sommers BD. Costs of Drug Development and Research and Development Intensity in the US, 2000-2018. JAMA Netw Open. 2024;7(6):e2415445. doi:10.1001/jamanetworkopen.2024.15445

Disponible en: https://n9.cl/gjn0x

Compartir