Darutumumab en el esquema de primera línea para el tratamiento del mieloma: resultados finales del estudio ALCYONE

Tras más de 7 años de seguimiento, el agregado de darutumumab al esquema de bortezomib, melfalán y prednisona (D-VMP) continuó ofreciendo beneficios clínicos en pacientes con mieloma múltiple de reciente diagnóstico no aptos para trasplante, lo que respalda la eficacia y la seguridad del tratamiento de primera línea basado en daratumumab en esta población de pacientes. The Lancet Oncology, 7 de abril de 2025.

Resumen

Antecedentes: En el estudio de fase 3 ALCYONE, la adición de daratumumab a bortezomib, melfalán y prednisona (D-VMP) mejoró significativamente los resultados en pacientes con mieloma múltiple de reciente diagnóstico no aptos para trasplante. Presentamos los resultados del análisis final de ALCYONE.

Métodos: ALCYONE fue un ensayo de fase 3 internacional, multicéntrico, aleatorizado, abierto y con control activo en adultos mayores de 18 años con mieloma múltiple de reciente diagnóstico que no eran aptos para quimioterapia de dosis alta con trasplante autólogo de células madre debido a su edad (≥65 años) o la presencia de comorbilidades significativas, y con un estado funcional de 0-2 según el Eastern Cooperative Oncology Group. Los pacientes se inscribieron entre el 9 de febrero de 2015 y el 14 de julio de 2016, y fueron asignados aleatoriamente (1:1) mediante bloques permutados aleatoriamente mediante un sistema interactivo de aleatorización basado en la web para recibir bortezomib, melfalán y prednisona (VMP) solos o D-VMP, con aleatorización estratificada por estadio de la enfermedad del Sistema Internacional de Estadificación, región geográfica y edad. Los pacientes recibieron hasta nueve ciclos de 6 semanas de bortezomib subcutáneo (1,3 mg/m² de superficie corporal, dos veces por semana en las semanas 1, 2, 4 y 5 del ciclo 1 y una vez por semana en las semanas 1, 2, 4 y 5 de los ciclos 2-9), melfalán oral (9 mg/m², una vez al día en los días 1-4 de cada ciclo) y prednisona oral (60 mg/m², una vez al día en los días 1-4 de cada ciclo). Los pacientes del grupo D-VMP también recibieron daratumumab intravenoso a una dosis de 16 mg/kg una vez a la semana durante el ciclo 1, una vez cada 3 semanas en los ciclos 2 a 9 y una vez cada 4 semanas a partir de entonces hasta la progresión de la enfermedad, toxicidad inaceptable o la finalización del estudio. El criterio de valoración principal, la supervivencia libre de progresión, ya se había notificado previamente. El estudio ALCYONE ha finalizado; aquí se presentan los análisis finales de determinados criterios de valoración secundarios relacionados con la supervivencia global, la profundidad de la respuesta, el tratamiento posterior y la seguridad. La población por intención de tratar (incluida la supervivencia global) fue la población de análisis principal, definida como todos los pacientes asignados aleatoriamente al tratamiento del estudio. La población de seguridad, compuesta por los pacientes que recibieron cualquier dosis del tratamiento del estudio, se utilizó en los análisis de seguridad. Este ensayo está registrado en ClinicalTrials.gov con el número NCT02195479.

Hallazgos: En total, se inscribieron 706 pacientes, que fueron asignados aleatoriamente para recibir D-VMP (n = 350) o VMP (n = 356). Las características basales fueron equilibradas entre los dos grupos de tratamiento; la mayoría de los participantes fueron mujeres (379 [54%] de 706 pacientes) y blancos (601 [85%] de 706 pacientes). Tras una mediana de seguimiento de 86,7 meses (RIC: 28,5-85,2), la mediana de supervivencia global fue de 83,0 meses (IC del 95%: 72,5-no estimable) con D-VMP frente a 53,6 meses (IC del 95%: 46,3-60,9) con VMP (cociente de riesgos instantáneos [HR]: 0,65 [IC del 95%: 0,53-0,80]; p < 0,0001). Los eventos adversos de grado 3 o 4 más frecuentes relacionados con el tratamiento fueron neutropenia (140 [40%] de 346 pacientes del grupo D-VMP frente a 138 [39%] de 354 pacientes del grupo VMP), trombocitopenia (120 [35%] frente a 134 [38%]) y anemia (63 [18%] frente a 70 [20%]). Se presentaron eventos adversos graves relacionados con el tratamiento en 74 (21%) de 346 pacientes del grupo D-VMP y en 56 (16%) de 354 pacientes del grupo VMP. Se produjeron fallecimientos por eventos adversos relacionados con el tratamiento en cinco (1%) de los 346 pacientes del grupo D-VMP (neumonía, infarto agudo de miocardio, tumor neuroendocrino, síndrome de síntesis tumoral e insuficiencia respiratoria aguda) y en tres (1%) de los 354 pacientes del grupo VMP (leucemia mieloide aguda, embolia pulmonar y neumonía bacteriana).

Interpretación: Tras más de 7 años de seguimiento, D-VMP continuó ofreciendo beneficios clínicos en pacientes con mieloma múltiple de reciente diagnóstico no aptos para trasplante, lo que respalda la eficacia y la seguridad del tratamiento de primera línea basado en daratumumab en esta población de pacientes.

Financiación: Janssen Research & Development.

El artículo original:

Mateos MV, San-Miguel J, Cavo M, et al. Bortezomib, melphalan, and prednisone with or without daratumumab in transplant-ineligible patients with newly diagnosed multiple myeloma (ALCYONE): final analysis of an open-label, randomised, multicentre, phase 3 trial. The Lancet Oncology April 9, 2025. DOI: 10.1016/S1470-2045(25)00018-X

Disponible en: https://n9.cl/fp6w8

Compartir