Detección del antígeno prostático específico y mortalidad por cáncer de próstata a 15 años

En este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado de 415357 hombres de 50 a 69 años asignados al azar a una única invitación para la prueba de detección de PSA o a un grupo de control, seguidos durante una mediana de 15 años, el riesgo de muerte por cáncer de próstata fue menor en el grupo invitado a la prueba de detección (0,69 % frente a 0,78 %; diferencia de medias de 0,9 muertes menos cada 1000 participantes), un beneficio absoluto pequeño. JAMA, abril de 2024.

Resumen

Importancia: El ensayo aleatorizado por grupos de pruebas de PSA para el cáncer de próstata (CAP) no informó ningún efecto de la detección del antígeno prostático específico (PSA) sobre la mortalidad por cáncer de próstata en una mediana de seguimiento de 10 años (resultado primario), pero los efectos a largo plazo La influencia del cribado del PSA sobre la mortalidad por cáncer de próstata sigue sin estar clara.

Objetivo: Evaluar el efecto de una única invitación para la detección del PSA sobre la mortalidad específica por cáncer de próstata en una mediana de seguimiento de 15 años en comparación con ninguna invitación para la detección.

Diseño, entorno y participantes: Este análisis secundario del ensayo clínico aleatorizado CAP incluyó a hombres de 50 a 69 años identificados en 573 consultorios de atención primaria en Inglaterra y Gales. Los consultorios de atención primaria se aleatorizaron entre el 25 de septiembre de 2001 y el 24 de agosto de 2007, y los hombres se inscribieron entre el 8 de enero de 2002 y el 20 de enero de 2009. El seguimiento se completó el 31 de marzo de 2021.

Intervención: los hombres recibieron una única invitación para una prueba de detección de PSA con pruebas de diagnóstico posteriores si el nivel de PSA era de 3,0 ng/ml o superior. El grupo de control recibió la práctica estándar (sin invitación).

Principales resultados y medidas: El resultado primario se informó anteriormente. De ocho resultados secundarios preespecificados, los resultados de cuatro se informaron anteriormente. Los 4 resultados secundarios preespecificados restantes en el seguimiento de 15 años fueron la mortalidad específica del cáncer de próstata, la mortalidad por todas las causas y el estadio del cáncer de próstata y el grado de Gleason en el momento del diagnóstico.

Resultados: De 415.357 hombres elegibles (edad media [DE], 59,0 [5,6] años), el 98% se incluyó en estos análisis. En general, 12.013 y 12.958 hombres con diagnóstico de cáncer de próstata estaban en los grupos de intervención y control, respectivamente (riesgo acumulado a 15 años, 7,08 % [IC del 95 %, 6,95 %-7,21 %] y 6,94 % [IC del 95 %, 6,82%-7,06%], respectivamente). En una mediana de seguimiento de 15 años, 1199 hombres en el grupo de intervención (0,69% [IC del 95%, 0,65%-0,73%]) y 1451 hombres en el grupo de control (0,78% [IC del 95%, 0,73%-0,82 %]) murieron de cáncer de próstata (razón de tasas [RR], 0,92 [IC del 95%, 0,85-0,99]; P = = 0,03). En comparación con el control, la intervención de detección de PSA aumentó la detección de bajo grado (puntuación de Gleason [GS] ≤6: 2,2 % frente a 1,6 %; P < 0,001) y localizado (T1/T2: 3,6 % frente a 3,1 %; P < .001), pero no tumores intermedios (GS de 7), de alto grado (GS ≥8), localmente avanzados (T3) o distalmente avanzados (T4/N1/M1). Hubo 45.084 muertes por todas las causas en el grupo de intervención (23,2 % [IC del 95 %, 23,0 %-23,4 %]) y 50.336 muertes en el grupo de control (23,3 % [IC del 95 %, 23,1 %-23,5 %]) (RR, 0,97 [IC 95%, 0,94-1,01]; P = .11). Ocho de las muertes por cáncer de próstata en el grupo de intervención (0,7%) y 7 muertes en el grupo de control (0,5%) estuvieron relacionadas con una biopsia de diagnóstico o un tratamiento para el cáncer de próstata.

Conclusiones y relevancia: En este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado, una única invitación para la detección del PSA en comparación con la práctica estándar sin detección de rutina redujo las muertes por cáncer de próstata en una mediana de seguimiento de 15 años. Sin embargo, la reducción absoluta de muertes fue pequeña.

Registro de prueba en isrctn.org: ISRCTN92187251

El artículo original:

Martin RM, Turner EL, Young GJ, et al. Prostate-Specific Antigen Screening and 15-Year Prostate Cancer Mortality: A Secondary Analysis of the CAP Randomized Clinical Trial. JAMA. 2024;331(17):1460–1470. doi:10.1001/jama.2024.4011

Disponible en: https://n9.cl/ww9c4

Compartir