Detección del cáncer de mama mediante mamografía, tomosíntesis mamaria digital y resonancia magnética según la densidad mamaria
En este análisis de efectividad comparativa basado en modelos, la resonancia magnética suplementaria para mujeres con mamas densas sumada al cribado con mamografía condujo a mayores beneficios y también mayores daños. El balance de esta compensación para el uso de RMN suplementaria fue más favorable cuando se dirigió a mujeres con mamas extremadamente densas que comprenden aproximadamente el 10% de la población. JAMA Internal Medicine, 26 de agosto de 2024.
Resumen
Importancia: Se necesita información sobre los beneficios y los daños a largo plazo del cribado con tomosíntesis digital de mama (DBT) con o sin resonancia magnética (MRI) mamaria complementaria para debates clínicos y de políticas, en particular para pacientes con mamas densas.
Objetivo: Proyectar resultados poblacionales a largo plazo para estrategias de cribado de cáncer de mama mediante mamografía (DBT o mamografía digital) con o sin MRI complementaria según la densidad mamaria.
Diseño, entorno y participantes: Modelado colaborativo utilizando 3 modelos de simulación de cáncer de mama de la Red de Modelado de Intervención y Vigilancia del Cáncer (CISNET) informados por datos del Consorcio de Vigilancia del Cáncer de Mama de EE. UU. Se incluyeron mujeres simuladas nacidas en 1980 con riesgo promedio de cáncer de mama. Los análisis de modelado se realizaron desde enero de 2020 hasta diciembre de 2023.
Intervención: Mamografía de cribado anual o bienal con o sin MRI complementaria según la densidad mamaria a partir de los 40, 45 o 50 años hasta los 74 años.
Principales resultados y medidas: Muertes por cáncer de mama evitadas a lo largo de la vida, recordatorios de falsos positivos y recomendaciones de biopsias de falsos positivos por cada 1000 mujeres simuladas seguidas desde los 40 años hasta la muerte, resumidas como medias y rangos entre los modelos.
Resultados: El cribado DBT bienal para todas las mujeres simuladas iniciado a los 50 frente a los 40 años evitó 7,4 frente a 8,5 muertes por cáncer de mama, respectivamente, y dio lugar a 884 frente a 1392 recordatorios de falsos positivos y 151 frente a 221 recomendaciones de biopsias de falsos positivos, respectivamente. La mamografía digital bienal tuvo muertes evitadas similares y ligeramente más resultados de pruebas de falsos positivos que el cribado DBT. Añadir una resonancia magnética para mujeres con mamas extremadamente densas al cribado DBT bienal para mujeres de 50 a 74 años aumentó las muertes evitadas (7,6 frente a 7,4), los recordatorios de falsos positivos (919 frente a 884) y las recomendaciones de biopsias de falsos positivos (180 frente a 151). La ampliación de la RMN suplementaria a mujeres con mamas heterogéneas o extremadamente densas aumentó aún más las muertes evitadas (8,0 frente a 7,4), los falsos positivos repetidos (1088 frente a 884) y las recomendaciones de biopsias falsas positivas (343 frente a 151). La misma estrategia para mujeres de 40 a 74 años evitó 9,5 muertes, pero dio lugar a 1850 falsos positivos repetidos y 628 recomendaciones de biopsias falsas positivas. El cribado anual aumentó modestamente las muertes evitadas estimadas, pero aumentó notablemente los resultados falsos positivos estimados.
Conclusiones y relevancia: En este análisis de efectividad comparativa basado en modelos, la RMN suplementaria para mujeres con mamas densas sumada al cribado DBT condujo a mayores beneficios y mayores daños. El balance de esta compensación para el uso de RMN suplementaria fue más favorable cuando la RMN se dirigió a mujeres con mamas extremadamente densas que comprenden aproximadamente el 10% de la población.
El artículo original:
Stout NK, Miglioretti DL, Su Y, et al. Breast Cancer Screening Using Mammography, Digital Breast Tomosynthesis, and Magnetic Resonance Imaging by Breast Density. JAMA Intern Med. Published online August 26, 2024. doi:10.1001/jamainternmed.2024.4224
Disponible en: https://n9.cl/s6n99