Día Mundial de la Higiene de Manos 2025 “Podrían ser guantes, siempre es higiene de manos”
En 2025, la OMS celebrará 17 años de esta campaña mundial. Objetivos del Día Mundial de la Salud 2025: Promover prácticas óptimas de higiene de manos (utilizando la técnica apropiada y de acuerdo con los 5 Momentos de la OMS) y los momentos para el uso apropiado de guantes dentro del flujo de trabajo de atención médica.Promover la inclusión de la higiene de manos en las estrategias nacionales de PCI , así como en los procedimientos operativos estándar (POE) a nivel de establecimiento , de acuerdo con las recomendaciones del plan de acción mundial de la OMS y el marco de seguimiento 2024-2030.Concientizar sobre el impacto ambiental y climático de los guantes en la generación y gestión de residuos, especialmente cuando se usan innecesariamente. OMS, mayo de 2025
- El día de la campaña SALVE VIDAS: Limpie sus manos 2025 coincide con la necesidad de que los países consideren rápidamente la implementación del plan de acción mundial y el marco de monitoreo sobre prevención y control de infecciones (PCI) , respaldado por una guía para la implementación, y la necesidad de continuar mejorando el PCI como se demuestra en el último informe mundial de la OMS sobre PCI .
- Uno de los indicadores de la OMS es el seguimiento y la retroalimentación del cumplimiento de la higiene de manos, establecido como un indicador nacional clave, al menos en todos los hospitales de referencia para 2026.
- Además, el Marco de Acción de la OMS 2024-2030 centrado en los servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH), residuos y electricidad destaca la necesidad de un acceso seguro universal para garantizar la calidad de la atención (vinculada al clima y la salud), incluso integrando los requisitos de WASH y residuos en la planificación, programación, financiación, implementación y seguimiento del sistema de salud, lo que puede respaldarse en parte mediante iniciativas de PCI.
- Por lo tanto, se reconoce y refuerza que en este momento los países y los centros de atención de salud deben seguir priorizando las prácticas óptimas de higiene de manos (utilizando la técnica apropiada y de acuerdo con los 5 momentos de la OMS) junto con el uso adecuado de guantes, incluso a través de una mayor concienciación y con el apoyo de los profesionales de PCI como parte de un equipo y programa de PCI.
Objetivos del Día Mundial de la Salud 2025
- Promover prácticas óptimas de higiene de manos (utilizando la técnica apropiada y de acuerdo con los 5 Momentos de la OMS) y los momentos para el uso apropiado de guantes dentro del flujo de trabajo de atención médica.
- Promover la inclusión de la higiene de manos en las estrategias nacionales de PCI , así como en los procedimientos operativos estándar (POE) a nivel de establecimiento , de acuerdo con las recomendaciones del plan de acción mundial de la OMS y el marco de seguimiento 2024-2030.
- Concientizar sobre el impacto ambiental y climático de los guantes en la generación y gestión de residuos, especialmente cuando se usan innecesariamente.
Mensaje clave 1
Los guantes médicos se utilizan en el ámbito sanitario y se definen como guantes desechables que se utilizan durante procedimientos médicos. Estos guantes se contaminan con la misma facilidad que las manos desnudas y no ofrecen una protección completa. Al usarlos, deben quitárselos, por ejemplo, después de tocar a un paciente, y deben lavarse las manos inmediatamente según los 5 Momentos para la Higiene de Manos de la OMS.
Mensaje clave 2
Independientemente del uso de guantes, la higiene de manos en el momento y la forma adecuados sigue siendo una de las medidas más importantes para proteger a los pacientes y al personal sanitario. Para 2026, la monitorización y la retroalimentación del cumplimiento de la higiene de manos deberían ser un indicador nacional clave, al menos en todos los hospitales de referencia. Actualmente, el 68 % de los países informan que lo están haciendo.
Mensaje clave 3
El uso excesivo de guantes contribuye significativamente al volumen de residuos sanitarios. El uso adecuado de guantes y la higiene de manos pueden ayudar a minimizar este desperdicio. Usar guantes cuando no es necesario supone un desperdicio de recursos y no necesariamente reduce la transmisión de gérmenes. Un hospital universitario promedio genera 1634 toneladas de residuos sanitarios al año y esta cifra aumenta entre un 2 % y un 3 % anual (especialmente desde la COVID-19); los países más ricos generan más residuos.
Más información en: https://n9.cl/plcdj
Ver También: https://www.fundacionfemeba.org.ar/blog/farmacologia-7/tag/lavado-de-manos-46076