Diagnóstico y tratamiento de la incontinencia fecal en atención primaria

La incontinencia fecal puede tener consecuencias sociales, psicológicas y laborales sustanciales para los pacientes, y puede afectar sus relaciones con otras personas, incluidas las parejas y los hijos. El tratamiento puede adoptar un enfoque gradual e individualizado dentro de la atención primaria, e incluye cambios en la dieta, medicación antidiarreica como la loperamida y ejercicios del suelo pélvico. BMJ, 3 de marzo de 2025

La incontinencia fecal es el paso recurrente e involuntario de las heces. A los pacientes a menudo les resulta difícil buscar ayuda, en parte debido a la ansiedad sobre la posible causa subyacente y porque los síntomas pueden ser tan angustiantes que les da vergüenza hablar de ellos. La incontinencia fecal puede tener consecuencias sociales, psicológicas y laborales sustanciales para los pacientes, y puede afectar sus relaciones con otras personas, incluidas las parejas y los hijos.

Las definiciones varían en relación con el momento de los síntomas y las características de las heces.

Lo que necesita saber

  • La incontinencia fecal es el paso recurrente e involuntario de las heces, y tiene una prevalencia global combinada del 8%
  • Identificar si los pacientes tienen incontinencia de urgencia o pasiva, y qué factores contribuyentes están presentes, incluida la disfunción del esfínter, la alteración de la anatomía o la función fisiológica del recto, o las causas neurogénicas
  • Realizar un tacto rectal para evaluar la función muscular del esfínter
  • El tratamiento puede adoptar un enfoque gradual e individualizado dentro de la atención primaria, e incluye cambios en la dieta, medicación antidiarreica como la loperamida y ejercicios del suelo pélvico
  • Remitir urgentemente a pacientes de atención secundaria con características de alerta que incluyan sangrado rectal, pérdida de peso sustancial no intencional, anemia ferropénica o cambio sostenido de inicio reciente en el hábito intestinal.

La revisión

Pazidis A, Scot M, Davie C, Ziyaie D. Diagnosis and management of faecal incontinence in primary care BMJ 2025; 388 :e079980 doi:10.1136/bmj-2024-079980

Disponible en: https://n9.cl/dd2j2b

Compartir