Dieta mediterránea para el síndrome de intestino irritable

En este ensayo clínico aleatorizado, la dieta mediterránea demostró no inferioridad y superioridad frente al asesoramiento dietético convencional en el manejo de los síntomas del síndrome de intestino irritable. Annals of Internal Medicine, 28 de octubre de 2025.

Resumen

Antecedentes: Los pacientes con síndrome del intestino irritable (SII) suelen solicitar asesoramiento dietético, pero existen pocas opciones basadas en la evidencia. Las principales guías clínicas recomiendan el asesoramiento dietético tradicional (ADT) como tratamiento de primera línea, reservando la dieta baja en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables (FODMAP), compleja y que requiere muchos recursos, como tratamiento de segunda línea. Datos preliminares recientes sugieren que la dieta mediterránea (DM), reconocida por sus beneficios para la salud en general, mejora los síntomas del SII, pero se desconoce si puede considerarse otra opción dietética de primera línea.

Objetivo: Determinar si la DM es no inferior al ADT en el manejo de los síntomas del SII.

Diseño: Ensayo clínico aleatorizado de no inferioridad. (ClinicalTrials.gov: NCT05985018)

Ámbito: Plataforma virtual en línea.

Participantes: 139 personas con SII del Reino Unido.

Intervención: 6 semanas de dieta mediterránea (DM) (n = 68) o dieta mediterránea tradicional (DMT) (n = 71).

Mediciones: El criterio de valoración principal fue la proporción de pacientes que alcanzaron una respuesta clínica, definida como una reducción de 50 puntos o más en la Escala de Gravedad de los Síntomas del SII (IBS-SSS). Los criterios de valoración secundarios incluyeron cambios en las puntuaciones de la IBS-SSS, salud psicológica, notificación de síntomas somáticos, calidad de vida, satisfacción con la dieta y el Cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea (MEDAS).

Resultados: Las características basales (edad media: 40,4 años [rango: 19 a 65 años]; 80 % mujeres) y la IBS-SSS (media: 309 [DE: 90]) fueron similares entre los grupos. En el análisis por intención de tratar modificado, el criterio de valoración principal se alcanzó en el 62 % (IC del 95 %: 50 % a 73 %) de los pacientes que recibieron DM, frente al 42 % (IC: 31 % a 55 %) de los que recibieron ADT. La diferencia en la respuesta clínica favoreció a la dieta mediterránea (DM) (diferencia: 20 puntos porcentuales [IC: 4 a 36 puntos porcentuales]; p = 0,017), lo que demuestra su no inferioridad y superioridad. Se observó una mayor reducción en la puntuación media de la escala IBS-SSS tras la DM que tras el ADT (−101,2 frente a −64,5; Δ−36,7 [IC: −70,5 a −2,8]; p = 0,034). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con respecto a los cambios en el estado de ánimo, los síntomas somáticos, la calidad de vida ni la satisfacción con la dieta. La puntuación MEDAS aumentó significativamente tras la DM en comparación con el ADT (p < 0,001).

Limitación: No se dispone de datos a largo plazo.

Conclusión: La DM demostró no inferioridad y superioridad frente al ADT en el manejo de los síntomas del SII. Representa una intervención dietética de primera línea viable para el SII. 

Fuente de financiación principal: Ninguna.

El artículo original:

Joy O. Bamidele, Grace M. Brownlow, Rosie M. Flack, et al. The Mediterranean Diet for Irritable Bowel Syndrome: A Randomized Clinical Trial. Ann Intern Med. [Epub 28 October 2025]. doi:10.7326/ANNALS-25-01519

Disponible en: https://n9.cl/0ttx0

Compartir