Discusiones colaborativas entre médicos de cabecera y farmacéuticos para optimizar la medicación de los pacientes
En este estudio cualitativo en el marco de un ensayo clínico de atención primaria en el Reino Unido, el modelo de discusiones colaborativas interprofesionales en persona (IPCD) utilizado proporcionó tiempo protegido para que los médicos de cabecera y los farmacéuticos trabajaran juntos para brindar una atención integral al paciente, algo que ambas profesiones consideraron beneficioso. El tiempo protegido para la colaboración y el enlace interprofesional y las intervenciones estructuradas pueden facilitar una mejor atención al paciente. British Journal of General Practice 30 de septiembre de 2024
Antecedentes Se ha realizado una inversión significativa en los farmacéuticos que trabajan en la medicina general del Reino Unido para mejorar el uso eficaz y seguro de los medicamentos. Sin embargo, faltan pruebas de cómo optimizar la colaboración entre médicos de cabecera y farmacéuticos en el contexto de la polifarmacia (múltiples medicamentos).
Objetivo Explorar los puntos de vista y las experiencias de los médicos de cabecera y los farmacéuticos sobre las discusiones colaborativas interprofesionales en persona (IPCD) como parte de una intervención compleja para optimizar el uso de medicamentos en pacientes con polifarmacia en la práctica general.
Diseño y entorno Una evaluación de proceso de método mixto integrada en el ensayo Mejorando el uso de medicamentos en personas con polifarmacia en atención primaria (IMPPP) realizado en Bristol y West Midlands, entre febrero de 2021 y septiembre de 2023.
Método Se utilizaron grabaciones de audio de los debates entre médicos de cabecera y farmacéuticos, junto con entrevistas semiestructuradas individuales para explorar sus reflexiones sobre estas conversaciones. Todas las grabaciones se transcribieron textualmente y se analizaron temáticamente.
Resultados Un total de 14 consultorios participaron en la evaluación del proceso desde febrero de 2022 hasta septiembre de 2023; se grabaron en audio 17 reuniones del IPCD, en las que se habló de 30 pacientes (rango de 1 a 6 pacientes por reunión). En total, se entrevistó a seis médicos de cabecera y 13 farmacéuticos. El IPCD fue muy valorado por los médicos de cabecera y los farmacéuticos, que describieron los beneficios, entre ellos: fortalecer su relación de trabajo; ganar confianza para tratar a pacientes más complejos; y aprender unos de otros. Sin embargo, a menudo fue un desafío encontrar tiempo para los IPCD.
Conclusión El modelo de discusiones colaborativas interprofesionales en persona (IPCD) utilizado en este estudio proporcionó tiempo protegido para que los médicos de cabecera y los farmacéuticos trabajaran juntos para brindar una atención integral al paciente, algo que ambas profesiones consideraron beneficioso. El tiempo protegido para la colaboración y el enlace interprofesional y las intervenciones estructuradas pueden facilitar una mejor atención al paciente.
El estudio
Roxanne M Parslow, Lorna J Duncan, Barbara Caddick, Carolyn A Chew-Graham, Katrina Turner, Rupert A Payne, Cindy Man, Bruce Guthrie, Peter S Blair, Deborah McCahon. Collaborative discussions between GPs and pharmacists to optimise patient medication: a qualitative study within a UK primary care clinical trial. British Journal of General Practice 30 September 2024; BJGP.2024.0190. DOI: 10.3399/BJGP.2024.0190
Disponible en: https://n9.cl/vo49t