Donación de mitocondrias y pruebas genéticas preimplantacionales para enfermedades del ADNmt
Observamos que la donación mitocondrial mediante transferencia pronuclear fue compatible con la viabilidad del embrión humano. Un programa integrado de transferencia pronuclear y PGT resultó eficaz para reducir la transmisión de variantes patógenas homoplásmicas y heteroplásmicas del ADNmt. New England Journal of Medicine, julio de 2025.
Resumen
Antecedentes: Los hijos de mujeres portadoras de variantes patógenas en el ADN mitocondrial (ADNmt) presentan riesgo de padecer diversos síndromes clínicos conocidos colectivamente como enfermedad del ADNmt. La donación mitocondrial mediante transferencia pronuclear implica el trasplante del genoma nuclear de un óvulo fecundado de la mujer afectada a un óvulo fecundado enucleado donado por una mujer sana. Por lo tanto, la transferencia pronuclear ofrece a las mujeres afectadas la posibilidad de tener un hijo genéticamente emparentado con un menor riesgo de enfermedad del ADNmt.
Métodos: Ofrecimos donación mitocondrial (mediante transferencia pronuclear) o pruebas genéticas preimplantacionales (PGT) a una serie de mujeres con variantes patógenas del ADNmt que buscaban reducir la transmisión de estas variantes a sus hijos. A las pacientes con heteroplasmia (variantes presentes en una proporción de copias de ADNmt) se les ofreció PGT, y a las pacientes con homoplasmia (variantes presentes en todas las copias de ADNmt) o heteroplasmia elevada, transferencia pronuclear.
Resultados: Se confirmaron embarazos clínicos en 8 de 22 pacientes (36%) y 16 de 39 pacientes (41%) que se sometieron a un procedimiento de inyección intracitoplasmática de espermatozoides para transferencia pronuclear o para PGT, respectivamente. La transferencia pronuclear resultó en 8 nacidos vivos y 1 embarazo en curso. La PGT resultó en 18 nacidos vivos. Los niveles de heteroplasmia en sangre de los 8 lactantes cuyas madres se sometieron a transferencia pronuclear oscilaron entre indetectables y el 16%. Los niveles de la variante patógena materna del ADNmt fueron entre un 95% y un 100% más bajos en 6 recién nacidos y entre un 77% y un 88% más bajos en 2 recién nacidos que en los cigotos enucleados correspondientes. Se conocieron los niveles de heteroplasmia de 10 de los 18 lactantes cuyas madres se sometieron a PGT, los cuales oscilaron entre indetectables y el 7%.
Conclusiones: Observamos que la donación mitocondrial mediante transferencia pronuclear fue compatible con la viabilidad del embrión humano. Un programa integrado de transferencia pronuclear y PGT resultó eficaz para reducir la transmisión de variantes patógenas homoplásmicas y heteroplásmicas del ADNmt. (Financiado por el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra y otros).
El artículo original:
Hyslop LA, Blakely EL, Aushev M, et al. Mitochondrial Donation and Preimplantation Genetic Testing for mtDNA Disease. N Engl J Med 2025;393:438-449. DOI: 10.1056/NEJMoa2415539
Disponible en: https://n9.cl/5v78x