Dosis baja de aspirina como tratamiento adyuvante para úlceras venosas en miembros inferiores
BMJ, 24 de noviembre de 2017 Nuestros hallazgos no respaldan el uso de dosis bajas de aspirina como tratamiento adyuvante para las úlceras venosas de la pierna.
BMJ, 24 de noviembre de 2017
Objetivo Determinar el efecto de la dosis baja de aspirina en la curación de la úlcera en pacientes con úlceras venosas de la pierna.
Diseño ensayo controlado aleatori pragmático, basado en la comunidad, grupo paralelo, doble ciego.
Ámbito cinco centros comunitarios de enfermería en Nueva Zelanda.
Participantes 251 adultos con úlceras venosas en la pierna que podían tratarse con aspirina o placebo con seguridad: 125 fueron aleatorizados a aspirina y 126 a placebo.
Intervenciones 150 mg de aspirina oral por día o placebo correspondiente durante un máximo de 24 semanas de tratamiento, con terapia de compresión como tratamiento de referencia estándar.
Mediciones El resultado primario fue el tiempo para completar la curación de la úlcera de referencia (úlcera más grande si había más de una úlcera). Los resultados secundarios incluyeron la proporción de participantes curados, cambio en el área de la úlcera, cambio en la calidad de vida relacionada con la salud y los eventos adversos. El análisis fue por intención de tratar.
Resultados La mediana del número de días hasta la cicatrización de la úlcera de referencia fue de 77 en el grupo de aspirina y de 69 en el grupo de placebo (cociente de riesgo 0.85, intervalo de confianza del 95%: 0.64 a 1.13, p = 0.25). El número de participantes sanados en el punto final fue 88 (70%) en el grupo de aspirina y 101 (80%) en el grupo placebo (diferencia de riesgo -9.8%, intervalo de confianza del 95% -20.4% a 0.9%, P = 0.07) . El cambio estimado en el área de la úlcera fue de 4.1 cm2 en el grupo de aspirina y 4.8 cm2 en el grupo de placebo (diferencia de medias -0.7 cm2, intervalo de confianza del 95% -1.9 a 0.5 cm2, P = 0.25). 40 eventos adversos ocurrieron entre 29 participantes en el grupo de aspirina y 37 eventos adversos en 27 participantes en el grupo placebo (tasa de incidencia 1.1, intervalo de confianza del 95%: 0.7 a 1.7, P = 0.71).
Conclusión Nuestros hallazgos no respaldan el uso de dosis bajas de aspirina como tratamiento adyuvante para las úlceras venosas de la pierna.
el trabajo en
Jull Andrew, Wadham Angela, Bullen Chris, Parag Varsha, Kerse Ngaire, Waters Jill et al. Low dose aspirin as adjuvant treatment for venous leg ulceration: pragmatic, randomised, double blind, placebo controlled trial (Aspirin4VLU) BMJ 2017; 359 :j5157
en http://bit.ly/2zsKzqE