Dostarlimab en el cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente

En un estudio de fase 3 de pacientes con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, dostarlimab más carboplatino-paclitaxel aumentó significativamente la supervivencia libre de progresión. New England Journal of Medicine, 27 de marzo de 2023.

Resumen

Antecedentes: dostarlimab es un inhibidor del punto de control inmunitario que se dirige al receptor de muerte celular programada 1. La combinación de quimioterapia e inmunoterapia puede tener efectos sinérgicos en el tratamiento del cáncer de endometrio.

Métodos: realizamos un ensayo de fase 3, global, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Las pacientes elegibles con cáncer primario de endometrio avanzado en estadio III o IV o primera recurrencia de cáncer de endometrio se asignaron al azar en una proporción de 1:1 para recibir dostarlimab (500 mg) o placebo, más carboplatino (área bajo la curva de concentración-tiempo, 5 mg por mililitro por minuto) y paclitaxel (175 mg por metro cuadrado de superficie corporal), cada 3 semanas (seis ciclos), seguido de dostarlimab (1000 mg) o placebo cada 6 semanas hasta por 3 años. Los puntos finales primarios fueron la supervivencia libre de progresión evaluada por el investigador de acuerdo con los Criterios de Evaluación de Respuesta en Tumores Sólidos (RECIST), versión 1.1, y la supervivencia general. También se evaluó la seguridad.

Resultados: de los 494 pacientes que se sometieron a la aleatorización, 118 (23,9 %) tenían tumores con deficiencia en la reparación de errores de emparejamiento (dMMR), alta inestabilidad de microsatélites (MSI-H). En la población dMMR-MSI-H, la supervivencia libre de progresión estimada a los 24 meses fue del 61,4 % (intervalo de confianza [IC] del 95 %, 46,3 a 73,4) en el grupo de dostarlimab y del 15,7 % (IC del 95 %, 7,2 a 27,0) en el grupo de  placebo (índice de riesgo para progresión o muerte, 0,28; IC del 95 %, 0,16 a 0,50; P <0,001). En la población general, la supervivencia libre de progresión a los 24 meses fue del 36,1 % (IC del 95 %, 29,3 a 42,9) en el grupo de dostarlimab y del 18,1 % (IC del 95 %, 13,0 a 23,9) en el grupo de placebo (razón de riesgo, 0,64; IC del 95 %, 0,51 a 0,80; P<0,001). La supervivencia global a los 24 meses fue del 71,3 % (IC del 95 %, 64,5 a 77,1) con dostarlimab y del 56,0 % (IC del 95 %, 48,9 a 62,5) con placebo (índice de riesgo de muerte, 0,64; IC del 95 %, 0,46 a 0,87). Los eventos adversos más comunes que ocurrieron o empeoraron durante el tratamiento fueron náuseas (53,9 % de los pacientes del grupo de dostarlimab y 45,9 % de los del grupo de placebo), alopecia (53,5 % y 50,0 %) y fatiga (51,9 % y 54,5 % de los pacientes). Los eventos adversos graves y graves fueron más frecuentes en el grupo de dostarlimab que en el grupo de placebo.

Conclusiones: dostarlimab más carboplatino-paclitaxel aumentó significativamente la supervivencia libre de progresión entre pacientes con cáncer de endometrio primario avanzado o recurrente, con un beneficio sustancial en la población dMMR-MSI-H. (Financiado por GSK; número de ClinicalTrials.gov, NCT03981796 ).

El estudio original:

Mirza MR, Chase DM, Slomovitz BM, for the RUBY Investigators. Dostarlimab for Primary Advanced or Recurrent Endometrial Cancer. N Engl J Med March 27, 2023. DOI: 10.1056/NEJMoa2216334

Disponible en: https://bit.ly/3KdMia9

Compartir