Doxorrubicina-trabectedina y mantenimiento con trabectedina en leiomiosarcoma avanzado

La terapia combinada con inducción con doxorrubicina y trabectedina, seguida de mantenimiento con trabectedina, se asoció con una mejor supervivencia general y supervivencia libre de progresión, en comparación con doxorrubicina sola, entre pacientes con leiomiosarcoma uterino o de tejidos blandos metastásico o quirúrgicamente irresecable. New England Journal of Medicine, 4 de septiembre de 2024.

Resumen

Antecedentes: La adición de trabectedina a la doxorrubicina, seguida de un tratamiento de mantenimiento con trabectedina, puede tener una eficacia superior a la de la doxorrubicina sola como tratamiento de primera línea en pacientes con leiomiosarcoma avanzado.

Métodos: Realizamos un ensayo de fase 3 en pacientes con leiomiosarcoma metastásico o irresecable que no habían recibido quimioterapia previamente. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente para recibir doxorrubicina como agente único (seis ciclos) o doxorrubicina más trabectedina (seis ciclos), y continuaron con trabectedina como terapia de mantenimiento en los pacientes del grupo de doxorrubicina-trabectedina que no presentaron progresión de la enfermedad. Se permitió la cirugía para resecar la enfermedad residual en cada grupo después de seis ciclos de terapia. Los análisis de supervivencia libre de progresión (criterio de valoración principal) y supervivencia general (criterio de valoración secundario) se ajustaron para dos factores de estratificación: sitio de origen del tumor (uterino vs. tejido blando) y estadio de la enfermedad (localmente avanzado vs. metastásico). Los resultados del criterio de valoración principal se informaron previamente.

Resultados: Se aleatorizaron 150 pacientes. En un seguimiento medio de 55 meses (rango intercuartil, 49 a 63), un total de 107 pacientes habían muerto (47 en el grupo de doxorrubicina-trabectedina y 60 en el grupo de doxorrubicina). La supervivencia global media fue más prolongada en el grupo de doxorrubicina-trabectedina (33 meses; intervalo de confianza [IC] del 95 %, 26 a 48) que en el grupo de doxorrubicina (24 meses; IC del 95 %, 19 a 31); el cociente de riesgo ajustado para la muerte fue de 0,65 (IC del 95 %, 0,44 a 0,95). En un hallazgo consistente con informes anteriores, la supervivencia libre de progresión fue más prolongada en el grupo de doxorrubicina-trabectedina (12 meses; IC del 95 %, 10 a 16) que en el grupo de doxorrubicina (6 meses; IC del 95 %, 4 a 7); el cociente de riesgo ajustado para progresión o muerte fue de 0,37 (IC del 95 %, 0,26 a 0,53). La incidencia de eventos adversos y el porcentaje de pacientes con reducciones de dosis fueron mayores con doxorrubicina más trabectedina que con doxorrubicina sola.

Conclusiones: La terapia combinada con inducción con doxorrubicina y trabectedina, seguida de mantenimiento con trabectedina, se asoció con una mejor supervivencia general y supervivencia libre de progresión, en comparación con doxorrubicina sola, entre pacientes con leiomiosarcoma uterino o de tejidos blandos metastásico o quirúrgicamente irresecable. (Financiado por PharmaMar y otros; número LMS04 ClinicalTrials.gov, NCT02997358.)

El artículo original:

Pautier P, Italiano A, Piperno-Neumann S, et al., for the French Sarcoma Group. Doxorubicin–Trabectedin with Trabectedin Maintenance in Leiomyosarcoma. N Engl J Med 2024;391:789-799 DOI: 10.1056/NEJMoa2403394

Disponible en: https://n9.cl/es1fd

 

Compartir