Duración de la respuesta serológica y eficacia de la vacuna antigripal inactivada en adultos sanos de 18 a 65 años
Los títulos serológicos inducidos por la vacuna antigripal inactivada (VAI) en adultos sanos de 18 a 65 años persistieron de 5 a 7 meses después de la vacunación, pero podrían no mantenerse significativamente a los 11-13 meses. En el caso de la influenza A/H3 y la influenza B, se observó una disminución significativa de la efectividad de la vacuna después de los 5 meses posteriores a la vacunación. Se necesita una mayor comprensión para optimizar el diseño y el momento de la vacunación y maximizar la efectividad durante la temporada de influenza. The Lancet Microbe, 7 de octubre de 2025.
Resumen
Antecedentes: La protección que ofrece la vacuna antigripal inactivada (VAI) en adultos puede disminuir durante una sola temporada de gripe. Nuestro objetivo fue evaluar los cambios temporales en los títulos del ensayo de inhibición de la hemaglutinina (IHA) y la efectividad de la vacuna en adultos sanos tras la VAI.
Métodos: En esta revisión sistemática y metanálisis, realizamos búsquedas en MEDLINE, Embase y Cochrane CENTRAL y revisamos las citas de estudios publicados desde el inicio de la base de datos hasta el 6 de julio de 2022. Se incluyeron estudios que informaron dos o más estimaciones de efectividad de la vacuna o IHA en adultos sanos (de 18 a 65 años) tras una dosis estándar única de VAI, con al menos una estimación del efecto a los 2 meses o más de la vacunación. Se excluyeron los estudios no publicados, los estudios no publicados en inglés, los estudios transversales, los informes de casos y los estudios de modelización que no presentaban datos originales. Se aplicó un metanálisis de efectos aleatorios y una metarregresión para agregar las diferencias medias en los títulos de media geométrica (GMT) de log2 de IHA y la razón de probabilidades (OR) para la infección por influenza a lo largo del tiempo, con ponderación inversa de la varianza. Se realizaron evaluaciones de calidad utilizando las listas de verificación de evaluación crítica del Instituto Joanna Briggs, se evaluó la variación interestudio mediante τ2 y se evaluó el sesgo de publicación mediante gráficos de embudo. Este estudio está registrado en PROSPERO (CRD42021233774).
Hallazgos: De los 1387 registros identificados, se incluyeron 35 estudios en la revisión sistemática; 23 estudios informaron estimaciones de la efectividad de la vacuna, 11 estudios informaron títulos de IHA y un estudio informó ambos. Los títulos de IHA fueron significativamente más altos 5 a 7 meses después de la VAI que antes de la vacunación (influenza A/H1: log2 GMT 1,57 [IC del 95 % 1,06–2,09], τ2=0,70; influenza A/H3: 1,16 [0,70–1,62], τ2=0,46; influenza B: 0,78 [0,08–1,49], τ2=0,41). Tres estudios informaron los títulos de influenza A/H1, A/H3 y B entre 11 y 13 meses después de la vacunación, sin diferencias significativas en comparación con los títulos previos a la vacunación. En el caso de la influenza A/H1, la probabilidad de infección por influenza favoreció la vacunación más de 5 meses después de la VAI (ORa: 0,66 [IC del 95 %: 0,51-0,87], τ2 = no calculable), mientras que la vacunación no generó una diferencia significativa en la infección por influenza A/H3 o influenza B más de 5 meses después de la vacunación (influenza A/H3: 0,96 [0,78-1,18], τ2 = no calculable; influenza B: 0,75 [0,49-1,16], τ2 = 0,10). La evaluación del sesgo de publicación fue limitada debido al pequeño número de estudios incluidos en cada análisis; cuando hubo suficientes estudios, no se observó sesgo de publicación mediante la inspección visual de los gráficos de embudo.
Interpretación: Los títulos de IHA inducidos por VAI en adultos sanos de 18 a 65 años persistieron de 5 a 7 meses después de la vacunación, pero podrían no mantenerse significativamente a los 11-13 meses. En el caso de la influenza A/H3 y la influenza B, se observó una disminución significativa de la efectividad de la vacuna después de los 5 meses posteriores a la vacunación. La evaluación de los cambios temporales en la efectividad de la vacuna sigue siendo un desafío debido a sesgos metodológicos; se necesita una mayor comprensión para optimizar el diseño y el momento de la vacunación y maximizar la efectividad durante la temporada de influenza.
Financiación: Ninguna.
El artículo original:
Nazareth J, Veli N, Pan D, et al. Duration of the serological response and effectiveness of the inactivated influenza vaccine in healthy adults aged 18–65 years: a systematic review and meta-analysis. The Lancet Microbe October 7, 2025. DOI: 10.1016/j.lanmic.2025.101136
Disponible en: https://n9.cl/cmpba