Objetivo
Evaluar la etiología de los episodios de faringitis aguda y determinar la duración de los síntomas graves y moderados según la etiología.
Métodos
Estudio observacional prospectivo.
Emplazamiento
Un centro de salud urbano.
Participantes
Se incluyeron pacientes de 15 años o más con faringitis aguda.
Intervenciones
Se realizó identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología utilizando MALDI-TOF en 2 muestras faríngeas. Los pacientes recibieron un diario de síntomas que devolvieron a la semana.
Medidas prinicpales
Número de días con síntomas graves, aquellas puntuaciones de 5 o más en cualquiera de los síntomas del diario de síntomas, y síntomas moderados con puntuaciones de 3 o más.
Resultados
Entre los 149 pacientes incluidos, el estreptococo beta-hemolítico del grupo A (EBHGA) fue la etiología más común. Tanto los síntomas y signos como la puntuación media de la escala de Centor no permiten distinguir la infección de EBHGA de las otras causas bacterianas en pacientes con faringitis aguda. Sin embargo, se observó una tendencia en que las infecciones por S. dysgalactiae y agalactiae presentaban síntomas más graves, mientras que S. grupo anginosus, Fusobacterium spp. y aquellos con microbiota orofaringea solían presentar síntomas más leves. Las infecciones por S. dysgalactiae mostraron una tendencia hacia una mayor duración de síntomas graves y moderados.
Conclusión
El EBHGA es el más prevalente, pero el estreptococo del grupo C causa síntomas más graves y prolongados.
el trabajo
Moragas A, Sarvisé C, Gómez F, Picó-Plana E, Crispi S, Llor C. Duration of severe and moderate symptoms in pharyngitis by cause. Aten Primaria. 2024 Jun 13;56(11):102994. doi: 10.1016/j.aprim.2024.102994.